Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Nota editorial

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.contributor.editorIregui-Bohórquez, Ana Maríaspa
dc.contributor.otherTriana, Melani
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creator.firmaAna María Iregui B. 
dc.date.accessioned2012-05-20T17:20:13Zspa
dc.date.available2012-05-20T17:20:13Zspa
dc.date.created2012-06spa
dc.descriptionEste número de la revista Ensayos sobre Política Económica reúne seis artículos que abordan temas clave para la economía colombiana, desde política monetaria y mercado laboral hasta educación y sistema financiero. El primer estudio, realizado por Londoño, Tamayo y Velásquez, analiza el impacto de la política monetaria sobre la actividad económica y los precios entre 2001 y 2009, utilizando modelos FAVAR. Los resultados muestran que los efectos de la política monetaria se manifiestan con rezagos significativos: entre 12 y 18 meses para variables reales y hasta dos años para los precios. El segundo artículo, de Carlos Felipe Prada, examina la segmentación del mercado laboral en los años noventa, encontrando una migración sostenida del empleo formal hacia el trabajo informal por cuenta propia, impulsada por salidas involuntarias del empleo asalariado. En el tercer estudio, Bonilla y Galvis investigan cómo el nivel de formación de los docentes influye en el rendimiento académico de los estudiantes en la Prueba Saber 11. Concluyen que la profesionalización docente mejora los resultados, especialmente en matemáticas, aunque el Estatuto Docente de 2002 tuvo un efecto negativo en este aspecto. Juan David Barón, en el cuarto artículo, analiza las brechas educativas entre estudiantes de Barranquilla y Bogotá, encontrando diferencias significativas en todos los niveles escolares, con resultados más favorables para Bogotá. Estas brechas se explican en gran parte por diferencias en características personales y familiares. El quinto artículo, de González, Ocampo, Rodríguez y Rodríguez, estudia la relación entre producto y empleo, mostrando que esta depende del tipo de choque económico: los tecnológicos generan correlación negativa, mientras los no tecnológicos inducen una correlación positiva. Finalmente, López, Tenjo y Zárate presentan evidencia sobre el canal de toma de riesgo de la política monetaria en Colombia. Encuentran que los bancos asumen mayores riesgos cuando las tasas de interés son muy bajas, y que los préstamos comerciales son más sensibles a estas tasas que los de consumo. En conjunto, estos artículos ofrecen una visión profunda y diversa de los desafíos económicos del país, con enfoques metodológicos rigurosos y hallazgos relevantes para la formulación de políticas públicas.spa
dc.format.extent3 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttp://hdl.handle.net/20.500.12134/10806spa
dc.identifier.issn0120-4483spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10806spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.6807spa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 68. Junio, 2012. Pág:6-11.spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectPolítica monetariaspa
dc.subjectInflación objetivospa
dc.subjectMecanismos de transmisiónspa
dc.subjectModelo FAVARspa
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systemseng
dc.subject.jelE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and Effectseng
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelE58 - Central Banks and Their Policieseng
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagospa
dc.subject.jelspaE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosspa
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.jelspaE58 - Bancos centrales y sus políticasspa
dc.subject.keywordMonetary policyeng
dc.subject.keywordInflation targetingeng
dc.subject.keywordTransmission mechanismeng
dc.subject.keywordFAVAR modeleng
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Colombia -- 2001-2009spa
dc.subject.lembActividad económica -- Colombia -- 2001-2009spa
dc.subject.lembModelos económicos -- Colombia -- 2001-2009spa
dc.titleNota editorialspa
dc.title.alternativeEditor´s Noteeng
dc.typearticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NOTA_EDITORIAL_2012_N68.pdf
Size:
213.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10806/NOTA_EDITORIAL_2012_N68.pdf
Description:
Nota editorial
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: