Episodios de la historia de la agricultura en Colombia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Episodios de la historia de la agricultura en Colombia by Subject "Bananeras"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInicios del siglo XX(Banco de la República) Junguito-Bonnet, Roberto; Caballero-Argáez, CarlosDurante el primer cuarto del siglo XX, la agricultura colombiana se caracterizó por tres rasgos fundamentales: la consolidación del café como principal actividad exportadora y económica, la construcción de la institucionalidad agrícola con la creación de entidades como el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Cafeteros, y la agudización de los conflictos por la tierra que llevaron a la Ley 200 de 1936. La guerra de los Mil Días (1899-1902) afectó duramente la actividad agropecuaria, desorganizando la producción, el transporte y el sistema laboral. La crisis fiscal se profundizó debido a la baja producción y precios internacionales del café, lo que redujo los ingresos de aduanas. La producción de café se recuperó después de la guerra, y Rafael Reyes asumió la presidencia en 1904 en medio de una crisis económica que se prolongaba desde 1900.Capítulos de libro. 2022-11-29Capítulo 7. Inicios del siglo XX. Pág.: 207-258