Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Inicios del siglo XX

Loading...
Thumbnail Image
Capítulo 7. Inicios del siglo XX. Pág.: 207-258

Date published

2022-11-29

Date

Part of book title

Episodios de la historia de la agricultura en Colombia

ISSN

ISBN

978-958-664-454-9

Document language

spa
Cargando estadísticas...

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Durante el primer cuarto del siglo XX, la agricultura colombiana se caracterizó por tres rasgos fundamentales: la consolidación del café como principal actividad exportadora y económica, la construcción de la institucionalidad agrícola con la creación de entidades como el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Cafeteros, y la agudización de los conflictos por la tierra que llevaron a la Ley 200 de 1936. La guerra de los Mil Días (1899-1902) afectó duramente la actividad agropecuaria, desorganizando la producción, el transporte y el sistema laboral. La crisis fiscal se profundizó debido a la baja producción y precios internacionales del café, lo que redujo los ingresos de aduanas. La producción de café se recuperó después de la guerra, y Rafael Reyes asumió la presidencia en 1904 en medio de una crisis económica que se prolongaba desde 1900.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito