Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Informe de Política Monetaria - Julio 2025

dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorSubgerencia de Política Monetaria e Información Económica
dc.creatorSección de Inflación
dc.creatorSección de Programación Macroeconómica
dc.creatorDepartamento de Programación e Inflación
dc.creatorSección de Gestión del Proceso de Pronóstico
dc.creatorDepartamento de Modelos Macroeconómicos
dc.creatorSección de Pronóstico
dc.creatorSección de Desarrollo de Modelos y Capacidades
dc.date.accessioned2025-08-05T00:30:24Zspa
dc.date.available2025-08-05T00:30:24Zspa
dc.date.created2025-08-04spa
dc.descriptionEn junio la inflación al consumidor volvió a descender después de varios meses de mantenerse estable, pero se sitúa aun significativamente por encima de la meta del 3%. La actividad económica continúa mostrando dinamismo, impulsada por el consumo de los hogares. El empleo también se ha mantenido fuerte y la tasa de desempleo baja. La incertidumbre del contexto internacional se ha reducido, pero permanecen los riesgos asociados a los conflictos comerciales y geopolíticos. En este contexto, la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria, compatible con la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en los próximos dos años y con la recuperación gradual del crecimiento económico. Los precios de la canasta del consumidor aumentaron más de lo que anticipaba el Banco durante el segundo trimestre del año. Sin embargo, con una política monetaria prudente y en ausencia de fuertes subidas de los costos laborales, se proyecta que los precios aumenten en 2026 y 2027 a un ritmo menor, más cercano a la meta del 3%. • Tras mantenerse estable en 5,1% durante los meses anteriores, la inflación presentó una reducción en junio y alcanzó el 4,8%. • Los efectos acumulados de la Política Monetaria, la reducción reciente en las tarifas de la energía eléctrica, un menor precio del dólar y una mayor oferta de alimentos contribuyeron a que la inflación se redujera. • No obstante, la reducción de la inflación resultó menor que la prevista tres meses atrás, debido a que los aumentos en los precios de los alimentos, en los de los servicios y en los precios internacionales de algunos bienes fueron mayores de lo anticipado. • Con una política monetaria prudente y en ausencia de fuertes aumentos de los costos laborales, se espera que la inflación continúe reduciéndose gradualmente y alcance la meta del 3% en los próximos dos años. • Sin embargo, persisten riesgos que podrían ralentizar la reducción de la inflación, entre ellos aumentos sustanciales en los costos laborales, fuertes incrementos en las tarifas de gas y la evolución futura de la tasa de cambio, en un entorno de deterioro de las finanzas públicas del país y elevada incertidumbre internacional. La actividad económica continúa ganando dinamismo, impulsada por el fuerte aumento del consumo de los hogares, el buen comportamiento del empleo y un menor impacto esperado de los conflictos comerciales y geopolíticos en el mundo. • En el primer trimestre de 2025 el crecimiento de la economía fue del 2,7%, algo mayor de lo esperado (2,5%), impulsado principalmente por el consumo de los hogares. Este impulso fue parcialmente compensado por el bajo dinamismo de la inversión en construcción y la caída de la actividad minera y petrolera. • El buen desempeño del consumo de los hogares se da en un contexto marcado por un alto flujo de remesas por parte de colombianos residentes en el exterior, mayores ingresos derivados de la actividad cafetera, reducción de la carga financiera de los hogares e incremento significativo del salario mínimo. La fortaleza del consumo se reflejó en un crecimiento importante de las importaciones. • El empleo ha crecido, especialmente en zonas rurales y en trabajos por cuenta propia. La tasa de desempleo continuó en niveles históricamente bajos. • Se espera que la economía colombiana continúe ganando dinamismo, en un entorno de altos precios de algunos productos exportados por el país, como el café, de dinámica del sector de turismo, de una recuperación gradual del crédito y de menores impactos negativos de los conflictos comerciales y geopolíticos. La Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que es compatible con la convergencia de la inflación a su meta del 3% en los próximos dos años y con el dinamismo de la economía. • En junio y julio la Junta Directiva mantuvo inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25%. • Si bien la inflación se ha reducido, se proyecta que esta caiga más lentamente de lo anticipado y enfrente riesgos al alza importantes hacia adelante. Al mismo tiempo, se prevé que el crecimiento de la economía se siga consolidando gradualmente. • En este contexto, se considera que una política monetaria cautelosa es apropiada para que la inflación siga reduciéndose y llegue al 3% en los próximos dos años.spa
dc.format.extent54 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/11253spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11253spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.rec.1.tr3-2025spa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.excel1.tr3-2025spa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.excel2.tr3-2025spa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/pzzdspa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/pzzfspa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/pzzgspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr3-2025spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInforme de Política Monetariaspa
dc.relation.issn2711 - 1164spa
dc.relation.isversionofInforme de Política Monetaria - Julio 2025spa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/pzx8spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subject.brtema5. Precios, inflación y política monetariaspa
dc.titleInforme de Política Monetaria - Julio 2025spa
dc.title.alternativeMonetary Policy Report - July 2025eng
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
inf-pol-mont-spa.tr3-2025.pdf
Size:
5.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11253/inf-pol-mont-spa.tr3-2025.pdf
Description:
Informe
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recuadro1.pdf
Size:
503.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11253/Recuadro1.pdf
Description:
Recuadro 1. Recalibración del crecimiento de largo plazo de los modelos de pronóstico ante el cambio demográfco colombiano
Name:
Principales_variables_julio_2025.xlsx
Size:
98.91 KB
Format:
Microsoft Excel XML
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11253/Principales_variables_julio_2025.xlsx
Description:
Principales variables del pronóstico macroeconómico - julio de 2025
Name:
graficos_informe_julio_2025.xlsx
Size:
1.48 MB
Format:
Microsoft Excel XML
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11253/graficos_informe_julio_2025.xlsx
Description:
Gráficos del Informe de Política Monetaria - julio de 2025
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
5.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: