Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Informe de Política Monetaria - Julio 2025

Loading...
Thumbnail Image
Informe{ "sizeBytes": 5500413, "bundleName": "ORIGINAL", "_links": { "content": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d/content" }, "bundle": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d/bundle" }, "format": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d/format" }, "thumbnail": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d/thumbnail" }, "self": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d" } }, "_name": "inf-pol-mont-spa.tr3-2025.pdf", "id": "ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d", "uuid": "ff1c50bd-2589-415a-978e-3a9a3ebab56d", "type": "bitstream", "metadata": { "dc.description": [ { "uuid": "104bc420-3c70-451a-a6dd-1618dcae84bc", "language": null, "value": "Informe", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.title": [ { "uuid": "78b3d1ed-7ce6-47eb-8a52-15df795a0ab7", "language": null, "value": "inf-pol-mont-spa.tr3-2025.pdf", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ] } } (5.25 MB)

Recuadro 1. Recalibración del crecimiento de largo plazo de los modelos de pronóstico ante el cambio demográfco colombiano{ "sizeBytes": 515934, "bundleName": "ORIGINAL", "_links": { "content": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298/content" }, "bundle": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298/bundle" }, "format": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298/format" }, "thumbnail": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298/thumbnail" }, "self": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298" } }, "_name": "Recuadro1.pdf", "id": "8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298", "uuid": "8a67e2ec-7a5b-4df8-8e14-8457a5714298", "type": "bitstream", "metadata": { "dc.description": [ { "uuid": "629eaeca-e1d1-4c3f-9e48-f35b96a1e63a", "language": null, "value": "Recuadro 1. Recalibración del crecimiento de largo plazo de los modelos de pronóstico ante el cambio demográfco colombiano", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.source": [ { "uuid": "eb904fdb-2a1f-46cc-a71e-12055fcb0b2a", "language": null, "value": "informe-politica-monetaria-julio-2025-recuadro-1.pdf", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.title": [ { "uuid": "5855ad4f-12d5-48c5-958c-2016d2ee638e", "language": null, "value": "Recuadro1.pdf", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ] } } (503.84 KB)

Principales variables del pronóstico macroeconómico - julio de 2025{ "sizeBytes": 101285, "bundleName": "ORIGINAL", "_links": { "content": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd/content" }, "bundle": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd/bundle" }, "format": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd/format" }, "thumbnail": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd/thumbnail" }, "self": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd" } }, "_name": "Principales_variables_julio_2025.xlsx", "id": "ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd", "uuid": "ca118f3e-0849-4594-a00a-d280267720bd", "type": "bitstream", "metadata": { "dc.description": [ { "uuid": "e8f01718-64b7-4883-89d0-0450a8064b1a", "language": null, "value": "Principales variables del pronóstico macroeconómico - julio de 2025", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.source": [ { "uuid": "3f19f22c-7806-48d5-a71a-73badc68643d", "language": null, "value": "principales-variables-pronostico-macroeconomico-julio_2025.xlsx", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.title": [ { "uuid": "0588bb7b-2aa5-43df-9add-8629f70aa8ad", "language": null, "value": "Principales_variables_julio_2025.xlsx", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ] } } (98.91 KB)

Gráficos del Informe de Política Monetaria - julio de 2025{ "sizeBytes": 1551483, "bundleName": "ORIGINAL", "_links": { "content": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1/content" }, "bundle": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1/bundle" }, "format": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1/format" }, "thumbnail": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1/thumbnail" }, "self": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1" } }, "_name": "graficos_informe_julio_2025.xlsx", "id": "fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1", "uuid": "fcf30e33-c09c-4a54-87a8-0ee5ebcb13f1", "type": "bitstream", "metadata": { "dc.description": [ { "uuid": "a7f6759d-b16b-4497-94a1-5742379671dc", "language": null, "value": "Gráficos del Informe de Política Monetaria - julio de 2025", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.title": [ { "uuid": "cc270092-7bd5-461b-9f6b-b05c8afb32bb", "language": null, "value": "graficos_informe_julio_2025.xlsx", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ] } } (1.48 MB)
Informe de Política Monetaria - Julio 2025

Date published

2025-08-04

Date

Part of book title

ISSN

2711 - 1164

ISBN

Document language

spa
Cargando estadísticas...

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

En junio la inflación al consumidor volvió a descender después de varios meses de mantenerse estable, pero se sitúa aun significativamente por encima de la meta del 3%. La actividad económica continúa mostrando dinamismo, impulsada por el consumo de los hogares. El empleo también se ha mantenido fuerte y la tasa de desempleo baja. La incertidumbre del contexto internacional se ha reducido, pero permanecen los riesgos asociados a los conflictos comerciales y geopolíticos. En este contexto, la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria, compatible con la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% en los próximos dos años y con la recuperación gradual del crecimiento económico. Los precios de la canasta del consumidor aumentaron más de lo que anticipaba el Banco durante el segundo trimestre del año. Sin embargo, con una política monetaria prudente y en ausencia de fuertes subidas de los costos laborales, se proyecta que los precios aumenten en 2026 y 2027 a un ritmo menor, más cercano a la meta del 3%. • Tras mantenerse estable en 5,1% durante los meses anteriores, la inflación presentó una reducción en junio y alcanzó el 4,8%. • Los efectos acumulados de la Política Monetaria, la reducción reciente en las tarifas de la energía eléctrica, un menor precio del dólar y una mayor oferta de alimentos contribuyeron a que la inflación se redujera. • No obstante, la reducción de la inflación resultó menor que la prevista tres meses atrás, debido a que los aumentos en los precios de los alimentos, en los de los servicios y en los precios internacionales de algunos bienes fueron mayores de lo anticipado. • Con una política monetaria prudente y en ausencia de fuertes aumentos de los costos laborales, se espera que la inflación continúe reduciéndose gradualmente y alcance la meta del 3% en los próximos dos años. • Sin embargo, persisten riesgos que podrían ralentizar la reducción de la inflación, entre ellos aumentos sustanciales en los costos laborales, fuertes incrementos en las tarifas de gas y la evolución futura de la tasa de cambio, en un entorno de deterioro de las finanzas públicas del país y elevada incertidumbre internacional. La actividad económica continúa ganando dinamismo, impulsada por el fuerte aumento del consumo de los hogares, el buen comportamiento del empleo y un menor impacto esperado de los conflictos comerciales y geopolíticos en el mundo. • En el primer trimestre de 2025 el crecimiento de la economía fue del 2,7%, algo mayor de lo esperado (2,5%), impulsado principalmente por el consumo de los hogares. Este impulso fue parcialmente compensado por el bajo dinamismo de la inversión en construcción y la caída de la actividad minera y petrolera. • El buen desempeño del consumo de los hogares se da en un contexto marcado por un alto flujo de remesas por parte de colombianos residentes en el exterior, mayores ingresos derivados de la actividad cafetera, reducción de la carga financiera de los hogares e incremento significativo del salario mínimo. La fortaleza del consumo se reflejó en un crecimiento importante de las importaciones. • El empleo ha crecido, especialmente en zonas rurales y en trabajos por cuenta propia. La tasa de desempleo continuó en niveles históricamente bajos. • Se espera que la economía colombiana continúe ganando dinamismo, en un entorno de altos precios de algunos productos exportados por el país, como el café, de dinámica del sector de turismo, de una recuperación gradual del crédito y de menores impactos negativos de los conflictos comerciales y geopolíticos. La Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que es compatible con la convergencia de la inflación a su meta del 3% en los próximos dos años y con el dinamismo de la economía. • En junio y julio la Junta Directiva mantuvo inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25%. • Si bien la inflación se ha reducido, se proyecta que esta caiga más lentamente de lo anticipado y enfrente riesgos al alza importantes hacia adelante. Al mismo tiempo, se prevé que el crecimiento de la economía se siga consolidando gradualmente. • En este contexto, se considera que una política monetaria cautelosa es apropiada para que la inflación siga reduciéndose y llegue al 3% en los próximos dos años.

JEL Codes

Temática

Keywords

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito