Economías del Pacífico colombiano
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.contributor.editor | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín | spa |
dc.coverage.sucursal | Cartagena | spa |
dc.creator | Bonet-Morón, Jaime | |
dc.creator | Pérez-Valbuena, Gerson Javier | |
dc.creator | Gamarra-Vergara, José R. | |
dc.creator | Viloria-de-la-Hoz, Joaquín | |
dc.creator.firma | Gerson Javier Pérez-Valbuena | |
dc.creator.firma | Jaime Bonet-Morón | |
dc.date.available | 2018-06-22T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 2008-07-01 | spa |
dc.date.issued | 2008-07 | eng |
dc.description | En el Centro de Estudios Económicos Regionales, CEER, del Banco de la República, Sucursal Cartagena, se ha estudiado la economía del Caribe colombiano desde hace más de diez años: su base económica, sus exportaciones, el rezago económico o la convergencia regional. Estos estudios llevaron a la pregunta: ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre las economías del Caribe y del Pacífico, y éstas con las otras regiones rezagadas de Colombia? Para responder estos interrogantes se investigó la estructura económica y social de los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño y el municipio de Buenaventura, en el Departamento de Valle del Cauca. Los resultados se incluyen en el presente libro. Estos documentos fueron escritos por cuatro economistas del CEER: Jaime Bonet realizó la investigación sobre Chocó; Gerson Javier Pérez escribió el capítulo sobre Buenaventura (Valle del Cauca); José Gamarra Vergara elaboró el del Cauca y Joaquín Viloria De la Hoz escribió sobre el Departamento de Nariño. Este libro nos propone centrar la mirada en las economías de los departamentos del Pacífico colombiano, caracterizados por unas condiciones difíciles de pobreza y ruralidad, así como por la fuerte presencia de minorías étnicas (indígenas y afrodescendientes). Se puede observar que con excepción de Atlántico y Valle, los demás departamentos del Caribe y del Pacífico tuvieron un indicador de necesidades básicas insatisfechas (NBI) superior a la media nacional. A mediados del siglo XX el geógrafo norteamericano Robert West (2000) señaló sobre el Pacífico colombiano: “la pobreza ha sido la característica más sobresaliente de la economía local en los últimos 300 años”. Esta situación de pobreza regional estuvo y está asociada al aislamiento geográfico, excesiva precipitación, elevada humedad y temperatura, falta de medios de transporte, escasez de tierras fértiles y proliferación de enfermedades endémicas. Pero estas limitaciones no pueden convertirse en un determinismo geográfico, por lo que los diferentes autores presentan recomendaciones que pueden ser útiles para impulsar el desarrollo económico de cada uno de los departamentos del Pacífico colombiano. | spa |
dc.format.extent | 182 páginas : mapas, gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9290 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9290 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/Ebook.664-204-0 | spa |
dc.relation.isbn | 9789586642040 | spa |
dc.relation.ispartof | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.ispartofseries | Libros Banco de la República | spa |
dc.relation.isversionof | Primera edición | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2008-07.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/d9v4 | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RepEc:bdr:bdrlib:2008-07 | spa |
dc.subject | Actividad portuaria | spa |
dc.subject | CEER | spa |
dc.subject | Condiciones económicas | spa |
dc.subject | Condiciones socioeconómicas | spa |
dc.subject | Desarrollo regional | spa |
dc.subject | Economía regional | spa |
dc.subject | Pobreza | spa |
dc.subject.chapter | 1944 ; Cáp: 1 ¿Por qué es pobre el Chocó? | spa |
dc.subject.chapter | 1945 ; Cáp: 2 Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura | spa |
dc.subject.chapter | 1946 ; Cáp: 3 Economía del Departamento del Cauca : concentración de tierras y pobreza | spa |
dc.subject.chapter | 1947 ; Cáp: 4 Economía del Departamento de Nariño : ruralidad y aislamiento geográfico | spa |
dc.subject.jel | I30 - Welfare, Well-Being, and Poverty: General | eng |
dc.subject.jel | O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure | eng |
dc.subject.jel | P43 - Public Economics; Financial Economics | eng |
dc.subject.jelspa | I30 - Bienestar y pobreza: Generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana | spa |
dc.subject.jelspa | P43 - Economía pública; Economía financiera | spa |
dc.subject.keyword | Port activity | eng |
dc.subject.keyword | CEER | eng |
dc.subject.keyword | Economic conditions | eng |
dc.subject.keyword | Socio-economic conditions | eng |
dc.subject.keyword | Regional development | eng |
dc.subject.keyword | Regional economy | eng |
dc.subject.keyword | Poverty | eng |
dc.subject.keyword | Desarrollo regional -- Pacífico (Región, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Pobreza -- Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Actividad portuaria -- Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Pobreza -- Cauca (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Nariño (Colombia) -- Condiciones económicas | spa |
dc.subject.keyword | Pacífico (Región, Colombia) -- Condiciones socioeconómicas | spa |
dc.subject.lemb | Economía regional -- Pacífico (Región, Colombia) | spa |
dc.subject.tema | Economía regional | spa |
dc.title | Economías del Pacífico colombiano | spa |
dc.type | Book | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LBR_2008-7.pdf
- Size:
- 3.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9290/LBR_2008-7.pdf
- Description:
- Economías del Pacífico colombiano
License bundle
1 - 1 of 1