Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Violencia y derechos de propiedad : el caso de la violencia en Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorFernández-Sierra, Manuel
dc.date.accessioned2013-12-12T08:30:10Zeng
dc.date.available2013-12-12T08:30:10Zeng
dc.date.created2013-12-12spa
dc.date.issued2012-12eng
dc.descriptionLa literatura económica que estudia la violencia ha analizado la forma en que un menor desarrollo de los derechos de propiedad puede generar las condiciones para que surjan procesos violentos. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan la manera como la violencia, en el largo plazo, puede afectar las estructuras de propiedad en las zonas que han sido afectadas. Este trabajo hace una primera aproximación para establecer una causalidad del efecto de la violencia sobre las tasas de informalidad en la tenencia de la tierra en Colombia en el largo plazo. A partir del estudio de caso de uno de los periodos de violencia más intensa en Colombia en el siglo XX, se encuentra evidencia que los municipios que fueron afectados en este periodo con una probabilidad mayor en 10 puntos porcentuales de tener brotes de violencia tienen tasas de informalidad en la tenencia de la tierra que son superiores en cerca de 2.9 puntos porcentuales (0.15 desviaciones estándar).spa
dc.description.abstractRecent studies have analyzed the way in which the absence of well-defined property rights can generate the conditions for violent outbreaks to emerge. However, there are few studies that analyze the way in which violence, in the long run, can affect the structure of property rights in the regions that are affected. In this paper I investigate the effect of violence in the rates of informality in the possession of land in Colombia in the long run. By studying one of the periods of most intense violence in Colombia in the 20th century I find evidence that the municipalities affected during this period have informality rates in the possession of land which are higher in close to 2.9 percentage points (0.15 standard deviations).eng
dc.format.extent38 páginas : gráficas, mapas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6465spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6465
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.6903spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/010873.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 112-147.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v30y2012i69p112-147.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D. ; Johnson, S. ; Robinson, J. A. “The Colonial Origins of Comparative Development: an empirical investigation”. American Economic Review., pp. 1369-1401, 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D. “The Form of Property Rights: oligarchic vs. democratic societies”. NBER Working Papers, 2003.spa
dc.source.bibliographicCitationAlesina, A.; Ozler, S.; Roubini, N.; Swagel, P. “Political Instability and Economic Growth”, NBER Working Papers, núm. 4173, 1992.spa
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:ensayo:v:30:y:2012:i:69:p:112-147spa
dc.subjectInstitucionesspa
dc.subjectDerechos de propiedadspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subject.jelO17 - Formal and Informal Sectors; Shadow Economy; Institutional Arrangementseng
dc.subject.jelN46 - Government, War, Law, International Relations, and Regulation: Latin America; Caribbeaneng
dc.subject.jelR52 - Land Use and Other Regulationseng
dc.subject.jelspaO17 - Sector formal e informal; Economía sumergida; Acuerdos institucionalesspa
dc.subject.jelspaN46 - Gobierno, guerra, legislación, relaciones internacionales y regulación: América Latina; Caribespa
dc.subject.jelspaR52 - Uso de la tierra y otras reglamentacionesspa
dc.subject.keywordInstitutionseng
dc.subject.keywordProperty rightseng
dc.subject.keywordArmed conflicteng
dc.subject.lembDerecho de propiedad -- Colombiaspa
dc.subject.lembConflicto armado -- Colombiaspa
dc.subject.lembVíctimas del conflicto armado -- Colombiaspa
dc.subject.lembDespojo de tierras -- Colombiaspa
dc.titleViolencia y derechos de propiedad : el caso de la violencia en Colombiaspa
dc.title.alternativeViolence and property rights : the case of la violencia in Colombiaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6465/espe.pdf
Description:
Violencia y derechos de propiedad : el caso de la violencia en Colombia