Centro de Estudios Económicos Regionales Veinte Años de Investigación Sobre Economía Regional
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open AccessLos próximos veinte años(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoMuestra el desarrollo que ha tenido el CEER, los factores que lo han definido desde su creación y el porqué de su éxito, para pasar a hablar sobre lo que se plantea alcanzar y hacer en el futuro, a los que debe enfrentarse y en qué manera se expandirá como el Centro de Estudios Económicos Regionales.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 6. Los próximos veinte años. Pág.:48-49Item Open AccessIncidencia en políticas públicas(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoHace referencia a la presencia del CEER en los medios de comunicación, lo que ha sido clave para difundir sus investigaciones y posicionarse en debates de política pública. También habla de los diferentes espacios de discusión que han permitido profundizar en los principales problemas de cada región y la manera en que el CEER ha contribuido al diseño e implementación de mejores políticas públicas.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 5. Incidencia en políticas públicas. Pág.:43-47Item Open AccessImpacto académico(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoPresenta un análisis detallado de los indicadores de impacto en los que incluyen el número de visitas y descargas de documentos y citaciones, reflejando la difusión de las investigaciones del CEER, siendo este uno de los centros de investigación económica más reconocidos en Colombia, y encontrándose en la posición más alta en cuanto a estudios regionales.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 4. Impacto académico. Pág.:35-42Item Open AccessCaracterización de los estudios del CEER(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoPresenta una recopilación de información sobre los documentos que son escritos, asociados, editados y publicados por el CEER, mencionando la manera en que son evaluados antes de la publicación y mostrando también las respectivas estadísticas frente a la cobertura geográfica y el impacto académico de estos.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 3. Caracterización de los estudios del CEER. Pág.:24-34Item Open AccessEl equipo(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoAbarca la descripción y brinda información sobre los métodos econométricos utilizados por el CEER, también habla sobre los miembros activos y la manera en que trabajan para complementarse y con ello conseguir ampliar los campos de investigación que estudian y los métodos que aplican.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 2. El equipo. Pág.:19-23Item Open AccessHistoria del CEER(Banco de la República) Bonilla-Mejía, Leonardo; Galvis-Aponte, Luis ArmandoPresenta la historia de la creación del CEER, sus objetivos iniciales, principales encargados y sus historias, describiendo de manera cronológica los procesos internos por los que ha pasado, y su crecimiento a lo largo de los años.Capítulos de libro. 2017-09Capítulo 1. Historia del CEER. Pág.:11-18