Elementos de Hacienda Pública
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Elementos de Hacienda Pública by Subject "Hacienda Nacional"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessParte segunda - Capitulo 1. Qué ramos constituyen la Hacienda nacional(Banco de la República) Calderón, Clímaco; Restrepo, Juan CamiloEste capítulo trata sobre la Hacienda Nacional, la cual se constituye por el conjunto de bienes, rentas y contribuciones, derechos y acciones pertenecientes a la República o que le pertenezcan en lo sucesivo. La Hacienda nacional se divide: 1.º En bienes nacionales, 2.º En Tesoro nacional: Las tierras baldías, minas y salinas que pertenecieron a los Estados de la antigua Unión Colombiana, cuyo dominio recobró la Nación, sin perjuicio de los derechos constituidos a favor de terceros por dichos Estados, a favor de éstos por la Nación a título de indemnización; 3.º Las minas de oro, de plata, de platino y de piedras preciosas que existan en el territorio nacional, sin perjuicio de los derechos que por leyes anteriores hayan adquirido los descubridores y explotadores sobre algunas de ellas, y por ultimo 4.º El producto de los arbitrios fiscales y de las operaciones de crédito.Capítulos de libro. 2018-06Parte segunda - Capitulo 1. Qué ramos constituyen la Hacienda nacional. Pág.: 177-188Item Open AccessParte segunda - Capitulo 2. Agentes fiscales en los departamentos(Banco de la República) Calderón, Clímaco; Restrepo, Juan CamiloEn este capítulo se explica que los Gobernadores son en los Departamentos unos agentes fiscales del Gobierno nacional, y, con tal carácter, circulan, cumplen y hacen cumplir las leyes, decretos, órdenes y comisiones del Poder Ejecutivo relativos a la administración de la Hacienda nacional. Además, velan por que sean estrictamente observados los reglamentos y demás disposiciones sobre contabilidad nacional; cumplen los deberes que les corresponden como ordenadores de gastos, cuando se les hacen delegaciones de créditos; vigilan la conducta de los empleados en las oficinas de Hacienda nacional; promueven lo conveniente para su juzgamiento, cuando hubiere lugar a ello; los suspenden de sus empleos cuando han sido sometidos a juicio; hacen interinamente los nombramientos que corresponden al Gobierno para todos los empleados de Hacienda nacional en los Departamentos, entretanto que el Gobierno nacional lo verifica; visitan en persona, o por medio de su Secretario de Hacienda, mensualmente, las oficinas de manejo de caudales de la Nación, cuidando en las visitas de la oportuna y arreglada formación y presentación de las cuentas de los respectivos empleados; cuidan de que los administradores de rentas o contribuciones hagan puntualmente las remesas de fondos que se hayan ordenado; activan la cobranza de los créditos activos del Tesoro.Capítulos de libro. 2018-06Parte segunda - Capitulo 2. Agentes fiscales en los departamentos. Pág.: 189-194