Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX
Permanent URI for this collection
En este libro digital el Banco de la República pone a disposición de los investigadores y bibliotecas del país la totalidad de las memorias de Hacienda y Tesoro colombianas que se publicaron en el siglo XIX. Es una herramienta bibliográfica que esperamos sea de enorme utilidad para los profesionales, estudiantes y amantes de la historia de Colombia.
El célebre economista austriaco Joseph Schumpeter sostenía que las finanzas públicas son uno de los mejores puntos de partida para investigar una sociedad: allí se reflejan la riqueza, su distribución territorial y sectorial, la marcha de la actividad económica, las prioridades en el gasto y sus beneficiarios.
Por su relevancia, y por cuanto los ciudadanos quieren saber en qué se gastan los impuestos que han pagado, los gobiernos democráticos han sido cuidadosos en la rendición de informes periódicos sobre los recaudos, los gastos, los excedentes o déficits en las finanzas gubernamentales y las formas de cubrir estos últimos. Para ello, con cierta regularidad se presentan informes a los órganos de control político o administrativo.
Por esa razón, en el Banco de la República hemos considerado que un aporte bibliográfico de gran relevancia para el estudio de la historia económica nacional es poner a disposición de los investigadores y bibliotecas del país esta edición digital de las memorias de Hacienda y Tesoro del siglo XIX.
Browse
Browsing Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX by Date Created
Now showing 1 - 20 of 96
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión colombiana dirijida al Congreso Nacional, 1866(Banco de la República, 2016-04) Cuenca, Tomás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescripción detallada de las rentas de las empresas del estado, los contratos para el telégrafo, el comercio exterior, la producción de sal, el consumo, los precios de la misma, los contratos de administración, los costos de acuñación, los contratos que desarrollarán para la Comisión Corográfica de Colombia, la construcción de caminos que ayuden al desarrollo económico, el comercio exterior y en general la hacienda pública en Colombia en 1866.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 39. Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión colombiana dirijida al Congreso Nacional, 1866. Pág.:Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento al Congreso de la Unión Colombiana presenta al Congreso Nacional, 1865(Banco de la República, 2016-04) Cuenca, Tomás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescribe la autorización para crear un banco central en el país, los contratos de arrendamiento de minas y un informe detallado de los negocios y las rentas que genera cada una de las empresas del estado, los ingresos y los gastos que constituyen la hacienda pública en Colombia para 1865.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 37. Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento al Congreso de la Unión Colombiana presenta al Congreso Nacional, 1865Item Open AccessInforme presentado al Congreso de la Republica en sus sesiones ordinarias de 1888 por el Ministro de Hacienda(Banco de la República, 2016-04) Restrepo, Vicente; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescribe las rentas y gastos del estado, el manejo de las aduanas, el producto interno bruto, las salinas, el impuesto de timbre, el desarrollo del comercio exterior, el comercio de cigarrillos y fósforos, la legislación para el manejo de la hacienda pública y la administración general de ésta en Colombia para el año 1888.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 84. Informe presentado al Congreso de la Republica en sus sesiones ordinarias de 1888 por el Ministro de HaciendaItem Open AccessInforme que el Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1894(Banco de la República, 2016-04) Abadía-Méndez, Miguel; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme de los gastos y rentas del estado, el gasto militar, la circulación monetaria, la situación de la deuda externa y deuda pública, el pago de pensiones, las recompensas económicas y en general la hacienda pública en Colombia en 1894. Incluye la legislación creada para la administración de la hacienda pública entre 1892 y 1894.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 90. Informe que el Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1894Item Open AccessEsposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857, apéndice(Banco de la República, 2016-04) Núñez, Rafael; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaHace un detallado análisis del estado de las cuentas ejecutadas del presupuesto con el correspondiente informe de gastos, rentas, exportaciones, importaciones e impuestos en Colombia en 1857.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 29. Esposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857, apéndiceItem Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1876(Banco de la República, 2016-04) Esguerra, Nicolás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado de los gastos y rentas de las empresas del estado que conforman la hacienda pública en Colombia para 1876. También habla acerca de las obras públicas incluyendo la construcción de carreteras. Descripción del inicio del alumbrado por medio de gas de la Ciudad de Bogotá de acuerdo con la ley 64 de 1874 y la cual se está cumplimiento iniciando el alumbrado de calles y edificios públicos. Colonización del Caquetá de acuerdo con la ley 53 de 1874. Explicación de la participación de Colombia en la Exposición Internacional de Chile.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 62. Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al presidente de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1876Item Open AccessColeccion de los principales documentos relacionados con la administracion de la hacienda nacional en el año de 1870(Banco de la República, 2016-04) Salgar, Eustorjio; Camacho-Roldán, Salvador; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaContenido de los documentos correspondientes a decretos, resoluciones, circulares, informes, correspondencia, instrucciones para el manejo de los diferentes negocios del estado y la generación de rentas y administración de la hacienda pública hasta 1870.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 51. Coleccion de los principales documentos relacionados con la administracion de la hacienda nacional en el año de 1870Item Open AccessInforme que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de 1888(Banco de la República, 2016-04) Restrepo, Vicente; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDetalle de las rentas y gastos del estado, la deuda externa, la deuda pública, el manejo de las aduanas, la circulación de las monedas níquel, el pago de pensiones, las recompensas económicas, los impuestos y en general la administración de la hacienda pública en Colombia en 1888.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 85. Informe que el Ministro del Tesoro de Colombia dirige al Congreso Constitucional de 1888Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda al Presidente de la Unión en el año de 1885, cuadros de aduanas(Banco de la República, 2016-04) Angulo, Felipe; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDatos estadísticos de las rentas y los gastos de la hacienda pública en los años 1883-1884 en Colombia. Incluye también la legislación producida en 1884 para la administración de las aduanas.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 82. Memoria del Secretario de Hacienda al Presidente de la Unión en el año de 1885, cuadros de aduanasItem Open AccessSecretaria del Tesoro i Credito Nacional : memoria dirijida al ciudadano presidente de los Estados Unidos de Colombia para presentarla al Congreso Federal en sus sesiones ordinarias de 1872(Banco de la República, 2016-04) Conto, César; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado del manejo de la hacienda pública entre 1870 y 1871, incluyendo la explicación del déficit fiscal, la deuda pública, la administración pública, la contabilidad del estado, el crédito y los salarios de los funcionarios públicos en Colombia para 1871.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 53. Secretaria del Tesoro i Crédito Nacional : memoria dirijida al ciudadano presidente de los Estados Unidos de Colombia para presentarla al Congreso Federal en sus sesiones ordinarias de 1872Item Open AccessEsposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Confederación Granadina dirije al Congreso Constitucional de 1860(Banco de la República, 2016-04) Gutiérrez, Ignacio; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescripción de la forma como se administra la hacienda pública después de la reforma efectuada, donde se crearon las diferentes instituciones que ayudan al desarrollo económico. Incluye un anexo con las cuentas contables detalladas para Colombia en 1860.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 33. Esposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Confederación Granadina dirije al Congreso Constitucional de 1860Item Open AccessMemoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional dirijida al Presidente de la Unión para el Congreso 1879(Banco de la República, 2016-04) Palau, Emigdio; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme de las rentas y gastos públicos, estado de los negocios que el gobierno tiene como fuente de ingresos como: las salinas, las aduanas, los bienes públicos, estado de la deuda pública, los estados financieros del Banco de Colombia, del Banco Popular y el Banco de Bogotá, el desarrollo de las obras públicas, el pago de pensiones, y el manejo de la hacienda pública en Colombia en 1879.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 70. Memoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional dirijida al Presidente de la Unión para el Congreso 1879Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al presidente de la Republica para el Congreso de 1874, parte I(Banco de la República, 2016-04) Parra, Aquileo; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaRecuento de las rentas y la causa del aumento de éstas, pormenores de la administración de las salinas, de las aduanas, estado de las tierras baldías, la explotación de bosques, la contabilidad y la necesidad de impulsar la inmigración para colonizar con extranjeros dado que ya hay una gran cantidad de indios en la región del Carare. Hace un llamado a civilizar a los indígenas para que puedan ser productivos e informa sobre los avances de la construcción de los ferrocarriles en Colombia en 1874.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 57. Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al presidente de la Republica para el Congreso de 1874, parte IItem Open AccessMemoria del Secretario del Tesoro y Credito Nacional dirijida al Presidente de la Union para el Congreso 1875(Banco de la República, 2016-04) Esguerra, Nicolás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaExplicación de cómo se ha dado cumplimiento a la legislación existente para el manejo de la hacienda pública. Descripción detallada de las rentas y los gastos, las obras públicas, la acuñación de moneda frente a la escasez de la misma, los bienes públicos, los edificios de la nación, la contabilidad, en un informe para 1875 en Colombia.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 61. Memoria del Secretario del Tesoro y Credito Nacional dirijida al Presidente de la Union para el Congreso 1875Item Open AccessEsposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857(Banco de la República, 2016-04) Núñez, Rafael; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme de la situación de los puertos, los contratos de arrendamiento de la salinas, el manejo presupuestal y los aranceles de aduana en Colombia en 1857.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 28. Esposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1881(Banco de la República, 2016-04) Roldán, Antonio; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescripción detallada de las rentas y gastos públicos. Hace un análisis de los equipos necesarios para que la Casa de Moneda de Bogotá emita los billetes necesarios en el país y los beneficios económicos que esta actividad daría. Presenta la situación de las tierras baldías y el desarrollo de la hacienda pública en Colombia para 1881.Capítulos de libro. 2016-04-01Capitulo 73.Memoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1881.Item Open AccessInforme presentado al Congreso de la República en sus sesiones ordinarias de 1890 por el Ministro de Hacienda(Banco de la República, 2016-04) Paúl, Felipe F.; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDetalle de las rentas y gastos del país, el comercio exterior entre 1887 y 1889, las salinas, el papel sellado, el impuesto de timbre, las hectáreas existentes de tierras baldías, el problema presentado por la empresa proveedora del hielo por el poco consumo de este producto debido a la suspensión de la construcción del Canal de Panamá. Incluye una descripción del objeto y el responsable de cada uno de los contratos firmados durante 1889 y 1990, en general un informe de la hacienda pública en Colombia para el año 1890.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 86. Informe presentado al Congreso de la República en sus sesiones ordinarias de 1890 por el Ministro de HaciendaItem Open AccessEsposicion que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1837, el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda, sobre los negocios de su departamento(Banco de la República, 2016-04) Soto, Francisco; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme sobre el desarrollo económico, los impuestos, el comercio, los gastos públicos y los impuestos en Colombia en 1837.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 9. Esposicion que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1837, el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda, sobre los negocios de su departamentoItem Open AccessInforme del Secretario de Hacienda al Congreso Constitucional de 1849(Banco de la República, 2016-04) Arjona, Ramón M.; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaHace un detallado informe de las rentas generales de acuerdo con las diferentes industrias que se desarrollan, analizando los precios, la moneda, los pagos, la producción del tabaco, el papel sellado, los correos y todo lo que hace parte de la hacienda pública en Colombia para 1849.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 24. Informe del Secretario de Hacienda al Congreso Constitucional de 1849Item Open AccessEsposicion que el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda hace sobre los negocios de su departamento al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1838(Banco de la República, 2016-04) Aranzazu, J. de; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme contable detallado de los gastos públicos, la hacienda, y los impuestos en Colombia en 1838.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 10. Esposicion que el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda hace sobre los negocios de su departamento al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1838.