Banco de la República2023-11-102023-11-102023-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10713Este libro presenta una investigación llevada a cabo por estudiosos relacionados al Banco de la República, tales como Jorge Enrique Ibañez Nájar, Adolfo Meisel Roca y Alejandro López Mejía. En este texto se presenta el proceso de formación y evolución de esta institución a partir de sus antecedentes próximos y remotos en las áreas económicas y jurídicas; así como el impacto de este proceso en el desarrollo económico del país.853 páginas: fotografíasPDFspaOpen AccessHistoria institucionalHistoria económicaCiencias sociales e historia332.1109861Banco de la República: antecedentes, evolución y estructuraBookG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesH54 - Infrastructures; Other Public Investment and Capital StockH81 - Governmental Loans, Loan Guarantees, Credits, Grants, BailoutsInstitutional historyEconomic historySocial sciences and historyBanco de la República (Bogotá) - HistoriaBanco de la República (Bogotá) - LegislaciónBanco de la República (Bogotá) - Junta DirectivaPolítica monetaria - ColombiaPolítica macroeconómica - ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasH54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalH81 - Préstamos, garantías y créditos de las administraciones públicas, subsidio, rescate financieroHistoria económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.10941 ; Cap: Introducción10936 ; Cap: I El patrón metálico 1821-1879110942 ; Cap: II. La emisión de billetes en el siglo XIX10947 ; Cap: III. Papel moneda, tasas de interés y revaluación durante la Regeneración10948 ; Cap: IV. La estabilización de la economía colombiana después de la Guerra de los Mil Días y el período de transición monetaria comprendido entre 1903 y 1923.10949 ; Cap: V. Los bancos comerciales en la era de la banca libre 1871-192310950 ; Cap: VI. Antecedentes legales de la creación del Banco de la República10951 ; Cap: VII. La creación el Banco de la República y las teorías sobre banca central. ¿Por qué 1923?10952 ; Cap: VIII. Realizaciones, limitaciones y tensiones internas de la misión Kemmerer en Colombia10953 ; Cap: IX. La creación del Banco de la República y sus primeras reformas10954 ; Cap: X. La segunda misión Kemmerer10959 ; Cap: XI. El Banco de la República y la Política Económica entre 1935 y 194510960 ; Cap: XII. El Banco de la República, 1946, 1954 y la reforma de 195110961 ; Cap: XIII. El Banco de la República y la política macroeconómica en el período comprendido entre 1955 y 196210962 ; Cap: XIV. La junta monetaria10964 ; Cap: XV. La intervención del Estado en el Banco de Emisión10965 ; Cap: XVI. Estatización del Banco de la República10966 ; Cap: XVII. El manejo de las reservas internacionales10968 ; Cap: XVIII. Antecedentes y evolución del crédito de fomento en Colombia y su relación con el Banco Central10969 ; Cap: XIX. El Banco de la República y su regulación actualhttp://hdl.handle.net/20.500.12134/107133. Corporativo e Institucional