1983-12-011983-12-011983-12-011983-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4229La experiencia reciente del sistema financiero colombiano y en particular, la crisis de algunas de sus instituciones en el año 1982, plantearon la urgente necesidad de efectuar una revisión a la estructura actual de sus componentes, con el propósito de corregir los desequilibrios que caracterizaron su evolución durante los últimos años y convertido en un mecanismo eficiente para la movilización y asignación de recursos, de acuerdo con los objetivos prioritarios desde el punto de vista macroeconómico.Dentro de este contexto, la Comisión de Reforma Financiera partiendo de un análisis de los problemas que han enfrentado el sector y de las necesidades futuras del mismo en cuanto a la urgencia de fortalecerlo, expandirlo y aumentar el grado de competitividad entre sus integrantes, diseñó un anteproyecto de ley orgánica del sistema financiero, cuyos puntos centrales constituyen el objeto de análisis del presente estudio.37 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessFinanzasInversionesInstituciones financierasBolsa de valoresColombiaComentarios a la reforma del sistema financieroArticleG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG24 - Investment Banking; Venture Capital; Brokerage; Ratings and Ratings AgenciesG10 - General Financial Markets: GeneralFinancesInvestmentsFinancial institutionsStock exchangeColombiaSistema financiero -- ColombiaReforma financiera -- Colombia -- 1982Crisis financiera -- Colombia -- 1982Mercado de capitales -- Colombia -- 1970-1982Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG24 - Bancos de inversión; Capital riesgo; Corretaje; Calificación crediticia y agencias de calificación crediticiaG10 - Mercados financieros en general: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4229