2016-12-122016-12-122016-12-122016-12-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6950La serranía del Perijá está ubicada al norte de Colombia y comparte frontera con Venezuela. Es un territorio de importancia biológica para el país y la humanidad por los servicios ambientales. Además, tiene resguardos que favorecen a los indígenas yuko-yupkas y los baris, etnias que están casi extinguidas. La economía se base en el sector primario, una parte agropecuaria y otra minera. En la primera se destacan los cultivos permanentes de palma de aceite, café, cacao y la ganadería bovina extensiva, y en la segunda la extracción de carbón que provee regalías y paga impuestos, pero contamina las fuentes hídricas, el suelo y el aire. La población rural, la cual padece altos índices de pobreza, ha sido la principal afectada por el conflicto armado en la región.Serranía del Perija is located at north of Colombia and shares a border with Venezuela. It is a territory with biological importance for the country and humanity because of the environmental services. Furthermore, this place has safeguards that favor indigenous yuko-yupkas and baris, ethnic groups that are almost extinct. The economy is based on the primary sector, agriculture and mining. In the first sector, stands out the permanent crops of palm oil, coffee, cocoa and extensive cattle; in the second one, the coal extraction that provides royalties and pay taxes, but it pollutes water sources, soil and air. The rural population, which suffers high rates of poverty, has been the main affected by the armed conflict in the region.119 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessSerranía del PerijáCaribe colombianoResguardos indígenasAgriculturaGanaderíaMineríaSerranía del Perijá : geografía, capital humano, economía y medio ambienteWorking PaperQ15 - Land Ownership and Tenure; Land Reform; Land Use; Irrigation; Agriculture and EnvironmentQ30 - Nonrenewable Resources and Conservation: GeneralR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesSerranía del PerijáColombian CaribbeanIndian reservationAgricultureLivestockMiningCapital humano -- Serranía del Perijá (Colombia)Yuko-Yukpa -- Aspectos socioeconómicas -- Serranía del Perijá (Colombia)Resguardos indígenas -- Serranía del Perijá (Colombia)Pobreza -- Serranía del Perijá (Colombia)Ecología -- Serranía del Perijá (Colombia)Serranía del Perijá (Colombia) -- Población -- 1938-2015Educación -- Serranía del Perijá (Colombia) -- 2005-2013Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambienteQ30 - Recursos no renovables y conservación: GeneralidadesR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6950