2022-11-292022-11-292022-11-29https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11220El prólogo es un tributo a Roberto Junguito Bonnet, autor principal del libro sobre la historia de la agricultura en Colombia. El autor del prólogo expresa sentimientos de tristeza y admiración por el trabajo monumental que Junguito llevó a cabo en los últimos meses de su vida, estos sentimientos son compartidos con Juan José Perfetti, José Leibovich y Enrique López quienes son parte del equipo de investigadores que terminaron esta obra Contenido del libro El libro se divide en episodios que cubren la historia de la agricultura en Colombia desde la Conquista española hasta la segunda década del siglo XXI. El prólogo destaca la magnitud del conocimiento que Junguito tenía sobre la literatura sobre la agricultura en Colombia y su interés en las ideas y decisiones adoptadas para promover y desarrollar la agricultura en el país a lo largo de los siglos.20 páginas; gráficas, tablas.PDFspaOpen AccessSiglo XXHomenajeOrganizaciónHistoriaComentario finalSiglo XIX330.9861PrólogoEpisodios de la historia de la agricultura en ColombiaBook PartN - Economic HistoryN5 - Agriculture, Natural Resources, Environment, and Extractive IndustriesN56 - Agricultural, Natural Resources, Environment, and Extractive Industries: Latin America; CaribbeanHistoria de la Agricultura -- Aspectos Económicos -- ColombiaAgricultura -- Desarrollo Rural -- Tenencia de la TierraAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N - Historia económicaN5 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivasN56 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivas: América Latina; CaribeObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/112202. Economía General e historia económica