2009-12-012009-12-012009-12-012009-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6406Mediante técnicas de estimación Bayesiana, estimamos para la economía colombiana un modelo dinámico estocástico de equilibrio general para una economía pequeña y abierta que se enfrenta a imperfecciones en el mercado de crédito. Mostramos que la combinación de efectos de hoja de balance y la elección del régimen de política de tasa de cambio probablemente desempeña un importante papel en la magnificación y propagación de choques iniciales a la economía. Como una aplicación, mostramos que nuestro modelo explica la crisis colombiana de 1998 y 1999, cuando el incremento en los Spreads de la deuda tuvo un impacto importante en el crédito doméstico, provocando una recesión severa.Using Bayesian estimation techniques, we estimate a small open economy dynamic stochastic general equilibrium model with credit-market imperfections for the Colombian economy. We show that the combination of balance sheet effects and the choice of monetary policy regime are likely to play an important role in the magnification and propagation of initial shocks to the Colombian economy. As an application we show that our model explains the 1998-1999 crisis in Colombia, when a sharp rise in spreads on a relatively small proportion of international debt were passed strongly onto domestic lending rates, provoking a severe recession.35 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessModelos DSGEAcelerador financieroEstimación bayesianaRégimen de tasa de cambioEvidence for a a financial accelerator in a small open economy, and implications for monetary policyEvidencia de mecanismo de acelerador financiero en una economía pequeña y abierta, e implicaciones de política monetariaArticleC11 - Bayesian Analysis: GeneralC15 - Statistical Simulation Methods: GeneralE32 - Business Fluctuations; CyclesE44 - Financial Markets and the MacroeconomyE52 - Monetary PolicyDSGE modelingFinancial acceleratorBayesian estimationExchange rate regimeTeoría bayesiana de decisiones estadísticasSistema financieroPolítica monetariaCambio exteriorAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C11 - Análisis bayesiano: generalidadesC15 - Métodos de simulación estadística: generalidadesE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE44 - Mercados financieros y macroeconomíaE52 - Política monetariaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6406