2013-07-012013-07-012013-07-012013-07-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9112Este informe presenta los resultados de la primera encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero para Colombia. Los resultados presentados buscan mostrar la visión de diferentes agentes de la economía frente a los más importantes riesgos y vulnerabilidades que enfrenta este sector, y evaluar cuál es el nivel de confianza en la estabilidad del sistema financiero colombiano. Esta primera versión se realizó en el mes de junio de 2013 con la participación de 121 entidades y una tasa de respuestas del 65%, dentro de las cuales los sectores que contestaron mayoritariamente fueron el bancario, el asegurador y los gremios que representan instituciones de los sectores financiero, comercial y de la construcción (Cuadro 1). El documento está dividido en dos secciones, en la primera se analizarán cuáles son las principales fuentes de riesgo y en la segunda, las respuestas relacionadas con el nivel de confianza de los encuestados frente a la estabilidad del sistema financiero colombiano.7 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessRiesgo financieroBancosRiesgo bancarioConfianzaColombiaEncuesta de Percepción Sobre Riesgos del Sistema Financiero - Julio de 2013ReportG24 - Investment Banking; Venture Capital; Brokerage; Ratings and Ratings AgenciesG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG22 - Insurance; Insurance Companies; Actuarial StudiesFinancial riskBanksBank riskTrustColombiaSistema financiero -- Opinión pública -- Colombia -- 2013 -- EncuestasInstituciones financieras -- Opinión pública -- Colombia -- 2013 -- EncuestasEstabilidad financiera -- Opinión pública -- Colombia -- 2013 -- EncuestasEmpresas de seguros -- Opinión pública -- Colombia -- 2013 -- EncuestasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G24 - Bancos de inversión; Capital riesgo; Corretaje; Calificación crediticia y agencias de calificación crediticiaG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG22 - Seguros; Compañías de seguros; Estudios actuarialesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9112