2013-01-232013-01-232013-01-232013-01-23https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5892En la actualidad, los inversionistas y en especial los de la industria manufacturera, carecen de suficiente información que les permita conocer cuál es la ciudad del Pacífico Latinoamericano que ofrece las mejores condiciones para localizar su industria. Para tal efecto, se desarrolló en este documento el Escalafón Global de Ciudades para la Atracción de Inversión Industrial en la Cuenca del Pacífico Latinoamericano, con fundamento en seis pilares para la atractividad de inversión extranjera, estimado mediante la metodología de análisis de componentes principales de los rangos. Los resultados indican que las ciudades más atractivas para la inversión industrial, fueron aquellas localizadas en países con economías sólidas, acompañadas de una infraestructura portuaria eficiente y considerables niveles de innovación, ciencia y tecnología.PDFspaOpen AccessPacíficoAnálisis de componentes principalesAnálisis de clúster jerárquicosEscalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la Cuenca del Pacífico LatinoamericanoWorking PaperR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic ActivityR30 - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Location: GeneralR42 - Government and Private Investment Analysis; Road Maintenance; Transportation PlanningL20 - Firm Objectives, Organization, and Behavior: GeneralL60 - Industry Studies: Manufacturing: GeneralInversiones industriales -- Cuenca del pacíficoInversiones internacionales -- Cuenca del pacíficoUbicación de industrias -- Cuenca del pacíficoAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0L60 - Estudios sectoriales: manufacturas: GeneralidadesL20 - Objetivos, organización y comportamiento de la empresa: GeneralidadesR42 - Análisis de las inversiones públicas y privadas; Mantenimiento de carreteras; Planificación del transporteR30 - Mercados inmobiliarios, análisis de la producción espacial y localización empresarial: GeneralidadesR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5892