2005-12-012015-12-062015-12-142017-10-242005-12-012005-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2084Presenta metodologías que permiten medir y manejar el riesgo de los establecimientos de crédito en Colombia.Entities and regulators alike are becoming more interested in measuring and the market risk (MR) associated with the trading book1 , given the growing share of investments comprising the financial system’s assets. The Office of the Superintendencia Bancaria (Banking Superintendency)2 in Colombia took an initial step in this direction in January 2002 when it set capital requirements based on MR. Nevertheless, this Law has come under fire lately, particularly concerning the suitability of the method used to measure and hedge exposure properly. In this respect, the objective of the present article is to present the results of MR estimates based on alternative methods for comparing and evaluating the usefulness of current requirements. The calculations presented herein refer to the standard model proposed by the Basel Committee and to the value-at-risk (VaR) models included in both the historic simulation method and the variance and covariance-based technique (EWMA approach) proposed by RiskMetrics.12 páginas : ilustraciones, tablasPDFspaOpen AccessRiesgoCréditoPortafolioMétodos de simulaciónColombiaEstimación de los requerimientos de capital por riesgo de mercadoEstimate of capital requirements acording to market riskWorking PaperG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG29 - Financial Institutions and Services: OtherD81 - Criteria for Decision-Making under Risk and UncertaintyRiskCreditPortfolioSimulation methodsColombiaCapital de riesgo -- Evaluación -- ColombiaRiesgo crediticio -- Evaluación -- MetodologíaRiesgo crediticio -- Evaluación -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG29 - Instituciones y servicios financieros: OtrosD81 - Criterios para la toma de decisiones con riesgo e incertidumbreThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2084