2022-12-222022-12-222022-12-272023-02-16https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10580La composición de la base inversionista en el mercado de deuda soberana es importante porque el comportamiento de los inversionistas varía según distintos factores, como las preferencias de los accionistas, las restricciones regulatorias y los mandatos de rentabilidad, que pueden afectar los flujos en este mercado. Para evaluar lo anterior, examinamos los determinantes de las inversiones en deuda soberana de los fondos de inversión y los fondos de pensiones extranjeros en Colombia. Nuestros resultados indican que los fondos de inversión muestran alta sensibilidad a choques en factores globales, como la tasa de política de la Reserva Federal, el riesgo soberano y la composición de índices financieros. Ello contrasta con los hallazgos para los fondos de pensiones, que no presentan una respuesta estadísticamente significativa al examinar estos factores, aspectos que resaltan las diferencias en el comportamiento de los inversionistas extranjeros en mercados emergentes.Assessing the composition of sovereign debt holders is important because investors’ behavior varies according to distinctive components, including shareholders’ preferences, regulatory constraints, and profitability mandates. To study this issue, we examine the determinants of offshore investments of mutual funds and pension funds, which concentrate Colombia’s outstanding sovereign debt. Our results indicate that mutual funds exhibit considerable sensitivity to shocks in global factors, such as the Federal Funds Rate, sovereign risk, and the composition of financial indices. This contrasts with findings among pension funds, for which we detected no statistically significant effects when examining these factors, underlining the differences in foreign investor behavior that could impact sovereign debt flows within emerging markets.23 páginas: imágenes, gráficosPDFengOpen AccessInversionistas extranjerosFlujos de deuda soberanaChoques globalesMétodo generalizado de momentosThe Effects of Foreign Investor Composition on Colombia´s Sovereign Debt FlowsLos efectos de la composición de la base inversionista extranjera sobre los flujos de deuda soberana en ColombiaWorking PaperC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesG11 - Portfolio Choice; Investment DecisionsG15 - International Financial MarketsG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsForeign investorsSovereign debt flowsGlobal shocksGeneralized method of momentsMercados financieros internacionales -- Colombia -- 2022Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónG15 - Mercados financieros internacionalesG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/105807. Sector externo y economía internacional