2023-11-142023-11-142023-11-14https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11231La dicotomía en el manejo de la banca central entre los países desarrollados. Este es un artículo dedicado al tema “Brazil and Turkey show India what not to do” donde se afirma que el modelo de manejo del banco central se ha consolidado en torno a una meta (de inflación) logrado mediante herramientas (la tasa de interés). La conveniencia de la independencia a los bancos centrales todavía es cuestionable, por ejemplo, en Brasil y Turquía, la independencia de los bancos centrales es un tema nuevo y no del todo aceptado, pues, aunque se han aplicado las metas de inflación el resultado no es muy favorable; la inflación esta por encima del pronostico y esto a llevado a dichas naciones a fortalecer las políticas. Lea más acerca de este y otros temas con relación en este capítulo.31 páginas; ilustraciones, tablasPDFspaOpen AccessNormas constitucionalesEvolución legislativaReformaImplantaciónIndependenciaInfluencia del gobierno332.1109861El debate sobre la banca central en la constituyente de 1991Historia del Banco de la República, cien añosBook PartE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE58 - Central Banks and Their PoliciesE59 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: OtherBanco de la República (Bogotá) - Historia - 1923-2023Banco de la República (Bogotá) - CentenarioBancos centrales - Historia -ColombiaSistema financiero - Historia - ColombiaCrisis económica - Historia - ColombiaInflación - ColombiaColombia - Política monetariaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE58 - Bancos centrales y sus políticasE59 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: OtrosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/112313. Corporativo e Institucional