2021-10-012021-10-012021-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10148Pretende presentar una serie de posibles hipótesis sobre el cambio en la motivación del miedo a flotar en las economías latinoamericanas, y para ello muestra una revisión a la literatura, una aproximación al problema mediante datos de panel en el cual se estima información de 13 países, un estudio por medio de un Rolling VAR a las 5 economías, y por último los respectivos resultados.31 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMoneda extranjeraEconomías emergentesEconomía latinoamericanaLos determinantes dinámicos del llamado miedo a flotar: Evidencia para LatinoaméricaMacroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagosBook PartE - Macroeconomics and Monetary EconomicsE5 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and CreditE52 - Monetary PolicyF - International EconomicsF2 - International Factor Movements and International BusinessF20 - International Factor Movements and International Business: GeneralF3 - International FinanceF30 - International Finance: GeneralP - Economic SystemsP1 - Capitalist SystemsP16 - Political EconomyForeign currencyEmerging economiesLatin American economyMacroeconomía -- Modelos macroeconómicos -- ColombiaPolítica monetaria -- ColombiaCiclos económicos -- ColombiaBalanza de pagos -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E - Macroeconomía y economía monetariaE5 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y créditoE52 - Política monetariaF - Economía internacionalF2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacionalF20 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional: GeneralidadesF3 - Finanzas internacionalesF30 - Finanzas internacionales: GeneralidadesP - Sistemas económicosP1 - Sistemas capitalistasP16 - Economía políticaAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/101484. Política cambiaria, mercado cambiario y derivados