2025-04-102025-04-102025-04-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11159Analizamos el diseño óptimo de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), centrándonos en dos características clave: la disyuntiva entre anonimato versus seguridad y la remuneración (tasa de interés). Con base en el modelo extendido de Agur et al. (2022), que considera las posibles externalidades negativas asociadas con el nivel de anonimato de los métodos de pago, incorporamos la posibilidad de múltiples CBDCs. Nuestros hallazgos revelan que con CBDCs óptimamente diseñadas, y cuando los costos de la anonimato son relativamente altos, una economía sin efectivo es la opción preferida del banco central. Adicionalmente, independientemente de los costos de la anonimato, una economía con efectivo y una o más CBDCs es menos preferida, en términos de bienestar social, que una economía sin efectivo y con una CBDC adicional. Estos resultados resaltan la flexibilidad y el potencial de mejora del bienestar de las CBDCs en comparación con el efectivo en los sistemas de pago modernos.We examine the optimal design of central bank digital currencies (CBDCs) by focusing on two key features: the anonymity-security trade-off and the remuneration (i.e., interest rate). Building on the extended model by Agur et al. (2022), which accounts for potential negative externalities associated with the anonymity of payment methods, we incorporate the possibility of multiple CBDCs into the framework. Our findings reveal that with optimally designed CBDCs and when anonymity costs are significant, a cashless economy is the preferred choice for the central bank. Furthermore, irrespective of anonymity costs, an economy with cash and one or more CBDCs is welfare dominated by a cashless economy with one additional CBDC. These results underscore the exibility and welfare-enhancing potential of CBDCs compared to cash in modern payment systems.20 páginasPDFengOpen AccessCBDCDiseño óptimoAnonimidadSeguridadMonedas digitalesEconomía sin efectivoDesigning the Future of Money: The Case for Multiple CBDCsDiseñando el futuro del dinero: el caso de múltiples CBDCsWorking PaperD60 - Welfare Economics: GeneralE41 - Demand for MoneyE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment SystemsE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and EffectsE58 - Central Banks and Their PoliciesG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesCBDCOptimal designAnonymitySecurityDigital currencyCashless economyIndice de precios al consumidor -- IVA -- Canasta familiarAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0D60 - Economía del bienestar: GeneralidadesE41 - Demanda de dineroE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagoE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosE58 - Bancos centrales y sus políticasG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/1115910. Sistemas de pago y operación bancaria