2017-04-052017-04-052017-04-052017-04-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6302Este documento tiene como objetivo construir, visualizar y examinar las redes de transferencias compensadas por ACH Colombia –la infraestructura financiera que compensa y liquida la mayor cantidad y valor de las transferencias electrónicas al por menor ordenadas por personas naturales y jurídicas en Colombia. Encontramos que las redes de transferencias compensadas por ACH Colombia son atípicas frente a aquellas comúnmente documentadas en la literatura sobre redes financieras: son densas, homogéneas en la distribución de las conexiones, y con altos niveles de reciprocidad y transitividad. La función de las instituciones financieras como procesadores de órdenes de pago determina esta tipología. Sin embargo, existe una distribución heterogénea de los valores de las transferencias, la cual se relaciona con el tamaño por activos y por número de clientes de las instituciones financieras participantes. Los resultados son útiles para entender de mejor manera el funcionamiento de las ACH y de otros sistemas de pago de bajo valor.41 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTopología de redesInfraestructura financieraTransferencias electrónicasLas transferencias compensadas por ACH Colombia : un análisis desde la perspectiva de topología de redesWorking PaperG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment SystemsL14 - Transactional Relationships; Contracts and Reputation; NetworksNetwork topologiesFinancial infrastructureElectronic transfersComercio electrónico -- ColombiaPagos en línea -- Colombia -- 2006-2015Compensación de fondos -- ColombiaTransferencia electrónica de fondos bancarios -- Colombia -- 2006-2015Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasL14 - Relaciones de transacción; Contratos y reputación; RedesE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pagoLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6302