Alonso-Masmela, Gloria AmparoHamann-Salcedo, Franz AlonsoLópez-Piñeros, Martha RosalbaMelo-Velandia, Luis FernandoRodríguez-Niño, NorbertoPérez-Amaya, Julián Mauricio2004-12-122004-12-122004-12-122004-12-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7212La intensificación de la apreciación nominal del peso llevó a su apreciación real, no sólo contra el dólar sino también frente a las distintas canastas de monedas relevantes. Esta aceleración de la apreciación en el cuarto trimestre se explica fundamentalmente por entradas de capital distintas de la inversión extranjera directa (IED). Este fenómeno hace parte de un debilitamiento global del dólar y de movimientos de capitales privados hacia las economías emergentes. Desde el cuarto trimestre de 2004 y para 2005, el contexto externo se ha vuelto mucho más incierto. Si se supone un escenario sin correcciones abruptas en el déficit externo de los Estados Unidos, es posible que se presenten aumentos graduales en las tasas de interés de corto plazo de dicho país, salidas de capital privado de esa economía (acompañadas de un debilitamiento continuado del dólar), y reducciones moderadas en el crecimiento mundial y en los precios de los productos básicos.The increase in nominal appreciation of the peso led to a real peso appreciation, not only against the dollar but also against the various baskets of relevant currencies. The acceleration in peso appreciation during the fourth quarter is explained primarily by capital inflows other than foreign direct investment (FDI). This phenomenon is part of a weakened dollar worldwide and the movement of private capital towards emerging economies. As of the fourth quarter of 2004 and for 2005, the external context has become far more uncertain. Assuming there will be no abrupt corrections in the U.S. external deficit, there might be gradual increases in short-term interest rates in that country, outflows of private capital from the U.S. economy (accompanied by a continued weakening of the dollar) and moderate reductions in world growth and commodity prices.62 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesPreciosMacroeconomíaCréditoColombiaInforme sobre Inflación - Diciembre de 2004Inflation Report - December 2004ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksPricesMacroeconomicsCreditColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2004 -- InformesDesarrollo económico -- Colombia -- 2004 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2004 -- InformesInflación -- Colombia -- 2004 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7212