2011-09-262011-09-262011-09-262011-09-26https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3039El presente documento tiene por objetivo estudiar el impacto del grado de profesionalización de los docentes sobre los resultados en la calidad de la educación escolar, medida a través del desempeño académico de los estudiantes en la prueba SABER 11. Para esto, se emplean modelos de variables instrumentales (VI) que permiten enfrentar los posibles problemas de endogeneidad. Los resultados muestran que el grado de profesionalización docente tiene un efecto positivo sobre el desempeño de los alumnos, y que el impacto tiende a ser mayor en el área de matemáticas que en la de lenguaje. Además, se encuentra que el gasto público en educación incide positivamente sobre la profesionalización de los docentes, mientras que la adopción del Estatuto de profesionalización docente de 2002 tiene un efecto negativo.This paper aims to study the impact of teachers´ professionalization degree on the quality of schools, measured by student performance on the standardized test SABER11. We use instrumental variables (IV) models, in order to overcome possible endogeneity problems. The results indicate that the professionalization degree has a positive effect on students´ performance. This effect is more noticeable in math than in language. Moreover, we find that public spending on education is positively correlated with degree of professionalization, while the adoption of the New Statute of 2002 has a negative impact.55 páginasPDFspaOpen AccessEvaluación de impactoProfesionalización docenteCalidad de la educaciónVariables instrumentalesProfesionalización docente y la calidad de la educación escolar en ColombiaWorking PaperI20 - Education and Research Institutions: GeneralI21 - Analysis of EducationC26 - Single Equation Models; Single Variables: Instrumental Variables (IV) EstimationC36 - Multiple/Simultaneous Equation Models; Multiple Variables: Instrumental Variables (IV) EstimationImpact evaluationTeachers’ professionalizationQuality of educationInstrumental variablesFormación profesional de maestros -- Colombia -- 2009Calidad de la educación -- Colombia -- 2009Prueba Saber (Colombia) -- Mediciones -- 2009Financiación de la educación -- Colombia -- 2009Mediciones y pruebas educativas -- Colombia -- 2009Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I20 - Educación y centros de investigación: GeneralidadesI21 - Análisis de la educaciónC26 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Estimación con variables instrumentales (IV)C36 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Estimación con variables instrumentales (IV)The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3039