2003-10-312015-12-062015-12-132017-10-242003-10-312003-10-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2024El presente documento analiza las principales técnicas desarrolladas para la construcción de índices de precios de vivienda. Se realiza una aproximación histórica de la evolución de dichos métodos lo mismo que de los aspectos metodológicos que encierran con el fin de servir de guía para la construcción del Índice de Precios de la Vivienda Usada (IPVU) para Colombia. Igualmente sirve de referencia para los investigadores interesados en metodologías alternativas para la construcción de índices de precios de productos no homogéneos.This document analyzes the most important techniques developed for the construction of house price indices. We do an historic approach of the evolution of such techniques as well as the methodological aspects involved. The purpose of this paper is to be a guide for the construction of the Used House Price Index (UHPI) for Colombia. It also can be a reference for applied researchers interested in methodologies for the construction of no homogenous price indices.20 páginas : tablasPDFspaOpen AccessEconomía urbanaRecopilación de datos y metodología de estimaciónÍndices de precios de viviendaHedonismoMétodos de construcción de índices de precios de viviendaMétodos de construcción de índices de precios de vivienda. Teoría y experiencia internacionalWorking PaperR00 - Urban, Rural, and Regional, Real Estate, and Transportation Economics: GeneralC8 - Data Collection and Data Estimation Methodology; Computer ProgramsUrban economicsData Collection and Data Estimation MethodologyHouse price indicesHedonicRepeat sales and hybrid price modelsVivienda -- Precios -- Colombia -- 1992-2000Vivienda -- Precios -- Estudios comparadosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R00 - Economía urbana, rural, regional, inmobiliaria y del transporte: GeneralidadesC8 - Metodología de la recopilación y estimación de datos; Programas de ordenadorLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2024