2012-10-122012-10-122012-10-122012-10-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5784Este documento explora algunos aspectos del mercado laboral urbano durante el último cuarto de siglo en Colombia. El artículo trata de identificar aspectos novedosos a través de datos que habían sido poco explotados anteriormente. El objetivo del artículo es abrir preguntas de investigación que ayuden a entender mejor dicho mercado y a formular lecciones de política adecuadas para el sector.PDFspaOpen AccessMercado laboralDesempleoSalario mínimoVacantesOferta laboralFlujos laboralesOtra mirada a datos laborales urbanos colombianos : muchas preguntas y algunas respuestas tentativasWorking PaperJ63 - Turnover; Vacancies; LayoffsJ23 - Labor DemandJ11 - Demographic Trends, Macroeconomic Effects and ForecastsJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ64 - Unemployment: Models, Duration, Incidence, and Job SearchMercado laboral -- Colombia -- 1985-2010Empleo -- Colombia -- 1985-2010Política laboral -- Colombia -- 1985-2010Salario mínimo -- Colombia -- 1985-2010Desempleo -- Colombia -- 1985-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J23 - Demanda de trabajoJ63 - Rotación; Vacantes; DespidosJ64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleoJ11 - Tendencias demográficas, previsiones y efectos macroeconómicosJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5784