2006-06-012006-06-012006-06-012006-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6350En esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para descomponer los cambios en la desigualdad salarial en tres factores: cambios en la distribución de habilidades observables (educación y experiencia), cambios en los retornos de las habilidades observables y cambios en los residuos. También se utilizó una variación de esta técnica para identificar por separado los efectos de cada una de las habilidades observables sobre la desigualdad salarial. Los resultados de la descomposición indican que el factor más importante en la determinación de los cambios en la desigualdad salarial es el cambio en los retornos de la educaciónWe study the wage inequality evolution for males in Bogotá, between 1976 and 2000. We used the Juhn, Murphy and Pierce (1993) technique to decompose the changes in inequality into three components: change in the distribution of observed abilities (education and experience), change in the returns to observed abilities, and changes in the unobserved quantities and returns. Furthermore, we used a slight modification of the Juhn, Murphy y Pierce (1993) technique to identify the effect of each of the observed abilities on the wage inequality. Our results suggest that the changes in the returns of education account for the vast majority of the change of inequality.59 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEducaciónDesigualdad salarialAperturaSalariosColombiaEvolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en BogotáEvolution and causes of wage inequality changes in BogotáArticleF16 - Trade and Labor Market InteractionsJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityJ31 - Wage Level and Structure; Wage DifferentialsO15 - Human Resources; Human Development; Income Distribution; MigrationEducationTrade liberalizationWage inequalityWagesColombiaSalarios -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000Desigualdad económica regional -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000Educación -- Bogotá (Colombia) -- 1976-2000Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F16 - Interacciones entre el comercio y el mercado laboralJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoJ31 - Nivel y estructura salarial; Diferencias salarialesO15 - Recursos humanos; Desarrollo humano; Distribución de la renta; MigracionesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6350