Rincón, HernánVelasco, Andrés M.2013-09-012013-09-012013-09-012013-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6648Se analiza el efecto de un auge en el sector minero-energético de una economía pequeña y abierta sobre las principales variables macroeconómicas, la reasignación de recursos entre sectores y sobre el bienestar bajo diferentes reglas de política fiscal, usando un modelo de equilibrio general estocástico y dinámico con tres sectores productivos (no transable, manufacturero y minero), gobierno y dos tipos de consumidores, según el acceso al mercado financiero (ricardianos y no ricardianos).35 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessProductividadImpuestosMineríaRecursos naturalesColombiaAuge minero-energético en Colombia : efectos macroeconómicos y respuestas de política fiscalFlujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentesBook PartL72 - Mining, Extraction, and Refining: Other Nonrenewable ResourcesD24 - Production; Cost; Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity; CapacityE62 - Fiscal PolicyProductivityTaxesMiningNatural resourcesColombiaIndustria minera-Colombia-1998-2010Política fiscal-Colombia-1998-2010Producto interno bruto-Colombia-1998-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E62 - Política fiscalL72 - Minería, extracción y refinado: otros recursos no renovablesD24 - Producción; Coste; Productividad del capital; Productividad total de los factores; (PTF) Productividad factorial; CapacidadAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6648