1989-12-011989-12-011989-12-011989-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4162Los bancos pueden desarrollar verdaderas innovaciones financieras a través de operaciones contingentes tales como la concesión de avales, garantías, aceptaciones y cartas de crédito. En este trabajo se ordenan algunas hipótesis explicativas según apunten a una caracterización de la oferta o de la demanda de garantías bancarias y se estima un modelo simultáneo. Algunos argumentos de la función de oferta utilizados son a) el nivel de riesgo del banco; b) los requerimientos mínimos de capital, inversiones forzosas, controles a las tasas de interés y encajes; y c) el tamaño del banco. Por el lado de la demanda se incluyeron: a) el diferencial entre la valoración de la garantía por parte del beneficiario y el costo de la misma b) el nivel de financiación directa en la economía y c) la actividad de las entidades fiduciarias. En general, la estimación del modelo explica satisfactoriamente la evolución de las garantías bancarias, con algunas excepciones en periodos específicos. Sin embargo, se encontró que las fluctuaciones son diferentes para los distintos bancos y que éstas podrían no ser continuas con referencia al nivel de riesgo.59 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessGarantías bancariasCréditoPréstamos bancariosEconometríaColombiaOperaciones contingentes de los bancos e innovaciones financieras : el caso de las garantías concedidasArticleG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsO1 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: Economic DevelopmentBanking guarantiesCreditBank LoansEconometricsColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesO1 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Desarrollo económicoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/4162