2013-08-012013-08-012013-08-012013-08-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8650La última información disponible del PIB de Caldas mostró un crecimiento real para 2011 de 0,5%, variación inferior a la de un año antes. Asimismo, para 2012 los principales indicadores económicos del departamento parecen mostrar todavía un comportamiento de desaceleración toda vez que la mayoría de ellos reportaron avances menores, e incluso, algunos registraron descensos. En este sentido, la industria del Eje Cafetero presentó una variación para el año de análisis en la producción real, ventas reales y empleo de 1,9%, 3,9% y 0,1%, respectivamente, sin embargo el incremento fue menor al exhibido en 2011. En el sector cafetero, durante 2012 la producción del país profundizó la caída observada desde 2008, debido en parte al invierno sucedido entre 2008 y 2011 que afectó plantaciones, y al aumento de áreas renovadas. En Caldas si bien el volumen exportado creció, en valores se redujo ante el descenso en los precios del grano. Además, el área cultivada en el departamento disminuyó al ubicarse en 79 mil hectáreas con un aporte del 8,4% del total nacional. En cuanto al sistema financiero y al recaudo de impuestos nacionales, se percibió también un menor ritmo de crecimiento en 2012, dado en el primer caso a más bajos incrementos en la mayoría de líneas de crédito y con una disminución del saldo de las comerciales. En el segundo se dio por la desaceleración en los recaudos por concepto de renta, IVA y rete fuente. Por su parte, el sector de la construcción reportó caída en sus principales indicadores. El área aprobada para la construcción en Caldas, así como el área censada de obras nuevas en Manizales mostraron un descenso superior al 20%. Similarmente, la financiación de vivienda usada reflejó una disminución de 0,7%, mientras que la de vivienda nueva creció 1,8%, variación inferior a la de años anteriores cuando crecía a dos dígitos. Por el contrario, las exportaciones no tradicionales y las importaciones de Caldas aumentaron más de lo reportado el año anterior. Además, se destacó como el principal exportador de productos dentro del Eje Cafetero con mayores ventas a Venezuela, Ecuador y Perú, luego de los resultados negativos reportados el año anterior con estos destinos. Finalmente, con respecto a la inflación y a la tasa de desempleo de Manizales, se observó una disminución en ambos indicadores, al contabilizar una variación de precios de 2,4% y una tasa de desocupación de 12,3%..104 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessImpuestosPreciosConstrucciónGanaderíaCaldas (Colombia)Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Caldas, 2012ReportO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureR10 - General Regional Economics: GeneralF10 - Trade: GeneralTaxesPricesConstructionLivestockCaldas (Colombia)Desarrollo económico -- Caldas (Colombia) -- 2012Sistema financiero -- Caldas (Colombia) -- 2012Mercado laboral -- Caldas (Colombia) -- 2012Café -- Producción -- Caldas (Colombia) -- 2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaR10 - Economía regional general: GeneralidadesF10 - Comercio: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/8650