Pérez-Valbuena, Gerson Javier2005-07-012005-07-012005-07-012005-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/332Se estudia la demanda de carne en Colombia durante 1970 y 1990. Se evalúan las relaciones de sustitución entre los distintos tipos de carnes y se presenta un análisis de elasticidades-ingreso de la demanda, empleando el “Modelo Casi Ideal” propuesto por Deaton y Muellbauer. Se aborda el tema de la demanda de carnes en forma de un sistema de ecuaciones, se determinan simultáneamente las elasticidades para la demanda de cada uno de los tipos de carne, empleando el método de Zellner.29 páginas : tablas, gráficasPDFspaOpen AccessCarneProducciónEconometríaConsumoColombiaLa demanda de carnes en Colombia : un análisis econométricoMicroeconomía de la ganadería en ColombiaBook PartR22 - Other DemandL11 - Production, Pricing, and Market Structure; Size Distribution of FirmsL66 - Food; Beverages; Cosmetics; Tobacco; Wine and SpiritsMeatProductionEconometricsConsumptionColombiaConsumo de Carne-Colombia-1970-1990Carne de cerdo-Precios-Colombia-1970-1990Carne de pollo-Precios-Colombia-1970-1990Carne de res-Precios-Colombia-1970-1990Consumo de Carne-Análisis econométrico-Colombia-1970-1990Consumo de Carne-1970-1990-Estudios comparadosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R22 - Otras demandasL11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las empresas por tamañoL66 - Alimentación; Bebidas; Cosmética; Tabaco; Vino y bebidas espirituosasAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/332