2004-05-312004-05-312004-05-312004-05-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3200El presente documento estudia la evolución de la estatura promedio de los colombianos de 1910 al 2002. La evidencia antropométrica revela un sostenido mejoramiento en los estándares de vida biológicos durante ese período. Se trabaja con una base de datos de más de ocho millones de observaciones, proveniente de la cédula de ciudadanía de hombres y mujeres, para todo el país y por lugar de nacimiento. El análisis muestra un incremento significativo en la estatura de los colombianos nacidos entre 1910 y 1984. El promedio de la estatura de mujeres y hombres aumentó en 9 y 8 centímetros, respectivamente. La dispersión de la estatura, medida a través del coeficiente de variación cayó para el período, mostrando un proceso de convergencia en los estándares de calidad de vida biológica. Las diferencias inter-departamentales en la estatura promedio se explican en un 43% por el nivel del PIB per cápita y la composición racial.42 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessAntropometríaCalidad de vidaSalud y bienestarDemografíaCrecimiento económicoHistoria económicaLa estatura de los colombianos : un ensayo de antropometría histórica, 1910-2002Working PaperI12 - Health BehaviorI31 - General Welfare; Well-BeingC21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile RegressionsN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; CaribbeanN36 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: Latin America; CaribbeanN96 - Regional and Urban History: Latin America; CaribbeanAnthropometryQuality of lifeHealth and wellbeingDemographyEconomic growthEconomic historyAntropometría -- Colombia -- 1910-2002Demografía -- Colombia -- 1910-2002Historia económica -- Colombia-- 1910-2002Estatura -- Colombia -- 1910-2002Tamaño corporal -- Colombia -- 1910-2002Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N96 - Historia regional y urbana: América Latina; CaribeN36 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropía: América Latina; CaribeN16 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: América Latina; CaribeC21 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantilesI31 - Bienestar general; Bien serI12 - Comportamiento de la SaludLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3200