2021-08-192021-08-192021-08-19https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10053La toma de decisiones de política económica requiere evaluar constantemente el estado de la actividad económica. Sin embargo, ello no es una tarea fácil: las cifras oficiales tienen rezagos importantes y la información más oportuna suele ser parcial y tener frecuencias dispares. Este artículo aplica dos tipos de metodologías de pronóstico de corto plazo (Factor-MIDAS y DFM) para la actividad económica colombiana involucrando información con frecuencias mixtas. Se propone un proceso heurístico para la selección de variables relevantes y se evalúa el ajuste de los modelos comparándolo respecto a metodologías usuales de proyección. En general, los pronósticos de los modelos Factor-MIDAS y del DFM superan los generados por metodologías tradicionales, con resultados más precisos en la medida que aumenta el flujo de información. En tiempos del COVID-19, el modelo con el mejor ajuste relativo fue el DFM.Economic policy decision-making requires constantly assessing the state of economic activity. However, this is not an easy task: official figures have significant lags, and the timely information is usually partial and has different frequencies. This paper applies two types of short-term forecasting methodologies (Factor-MIDAS and DFM) for Colombian economic activity involving information with mixed frequencies. We present a heuristic process to select relevant variables, and we evaluate the proposed models' fits by comparing them with traditional forecasting methodologies. Overall, DFM and Factor-MIDAS forecasts are better than those generated by conventional methodologies, especially as the flow of information increases. In times of COVID-19, the model with the best relative fit was the DFM.26 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessActividad económica colombianaNowcastPronósticoModelos de frecuencia mixta con factoresNowcasting Colombian Economic Activity: DFM and Factor-MIDAS approachesPronósticos de corto plazo para la actividad económica colombiana: aproximaciones DFM y Factor-MIDASWorking PaperC53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation MethodsE27 - Consumption, Saving, Production, Investment, Labor Markets, and Informal Economy: Forecasting and Simulation: Models and ApplicationE52 - Monetary PolicyColombian economic activityNowcastForecastMixed frequency factor modelsActividad económica -- Pronóstico -- ColombiaCiclos económicos -- Pronóstico -- ColombiaModelos de medición -- Actividad económica -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulaciónE27 - Consumo, ahorro, producción, inversión e economía informal: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónE52 - Política monetariaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/100536. Actividad económica y mercado laboral