Viloria-de-la-Hoz, Joaquín2008-07-012008-07-012008-07-012008-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1947Analiza la estructura económica del Departamento de Nariño, e indaga sobre algunos elementos que han obstaculizado el desarrollo económico, como la falta de vías o de energía eléctrica en las zonas más apartadas del Departamento. En el período 1990-2004 la economía nariñense presentó un mayor dinamismo que la economía colombiana en su conjunto y mostró tasas de crecimiento superiores. Sin embargo, un contraste evidente se presenta en la economía del Pacífico nariñense: a pesar de ser la subregión más pobre del departamento, allí se concentra el 95% de las exportaciones de Nariño, representadas en aceite de palma y productos pesqueros. La actividad agropecuaria es la base económica de Nariño, al aportar una tercera parte del producto departamental y un porcentaje considerable de las exportaciones.57 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessGanaderíaAgriculturaPalma africanaProductividadNariño (Colombia)Economía del Departamento de Nariño : ruralidad y aislamiento geográficoEconomías del Pacífico colombianoBook PartI21 - Analysis of EducationQ00 - Agricultural and Natural Resource Economics; Environmental and Ecological Economics: GeneralR10 - General Regional Economics: GeneralLivestockAgricultureAfrican palmProductivityNariño (Colombia)Economía regional-Nariño (Colombia)-1990-2004Desarrollo económico-Nariño (Colombia)-1990-2004Desarrollo regional-Nariño (Colombia)-1990-2004Nariño (Colombia)-Condiciones económicas-1990-2004Productos pesqueros-Nariño (Colombia)-1990-2004Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I21 - Análisis de la educaciónR10 - Economía regional general: GeneralidadesQ00 - Economía agraria y de los recursos naturales; Economía de medio ambiente y de la ecología: GeneralidadesEconomía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/1947