2015-11-062015-11-062015-11-062015-11-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6525Usualmente la calidad del empleo ha sido analizada a través de indicadores sintéticos. Sin embargo, esta aproximación carece de un marco teórico que respalde la ponderación de las variables dentro del indicador. Con el fin de superar dicha deficiencia, se utilizan la teoría del consumidor y las escalas de equivalencia para evaluar la calidad del empleo. Con base en la Encuesta de Calidad de Vida de 2010 se encuentra que el 62,4% del total de la ocupación es de buena calidad. El empleo de mayor calidad se concentra en el centro de la distribución etaria, siendo de menor calidad los empleos juvenil y de adultos mayores, lo que da nueva evidencia de la existencia de un ciclo de vida laboral. Adicionalmente, se encuentra nueva evidencia de la importancia de las economías de escala en consumo por tamaño de los hogares para mantener o mejorar el bienestar.Quality of employment has traditionally been analyzed using synthetic indicators. However, this analysis does not incorporate a theoretical framework that supports weighting variables within such indicators. This study seeks to fill the existing gap by using the Consumer Theory and equivalence scales, in an attempt to measure quality of employment. According to the Quality of Life Survey (2010), 62.4% of Colombian occupations are considered to be good. It further shows that the best jobs fall within the middle section of the age distribution, with the occupations of juvenile and older adults being the worst ones, which points to the existence of a new labor life cycle. The survey also reveals the importance of consumer economies of scale, depending on household size, which plays a key role in maintaining or improving well-being.16 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBienestarCalidad del empleoConsumo de los hogaresEscalas de equivalenciaCalidad del empleo y bienestar : un análisis con escalas de equivalenciaQuality of employment and well-being : an equivalence-scale analysisArticleI31 - General Welfare; Well-BeingD12 - Consumer Economics: Empirical AnalysisD13 - Household Production and Intrahousehold AllocationJ12 - Marriage; Marital Dissolution; Family Structure; Domestic AbuseJ81 - Working ConditionsWell-beingJob qualityHousehold consumptionEquivalence scalesEmpleo -- Variables -- Colombia -- 2008-2010Empleo -- Indicadores -- Colombia -- 2008-2010Calidad de vida -- Colombia -- 2008-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I31 - Bienestar general; Bien serD12 - Economía del consumidor: análisis empíricosD13 - Producción de las economías domésticas y asignación dentro de las mismasJ12 - Nupcialidad; Disolución de matrimonios; Estructura familiar; Violencia domésticaJ81 - Condiciones de trabajoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6525