2017-05-112017-05-112017-05-112017-05-11https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6308Se estima un modelo de regresión discontinua para identificar el efecto del programa de transferencias condicionadas Familias en Acción sobre el acceso al crédito del sector financiero formal en los hogares beneficiarios del área urbana. Se encuentra que el acceso al crédito se incrementa en 3.5 pp, esto es, un 15% en relación a la probabilidad de tener crédito entre los hogares no beneficiarios del programa. El crédito en bancos se incrementa en 2.35 pp, esto es, un 11.7% en relación al grupo de control, y, los hogares beneficiarios tienen crédito con el sector financiero formal 0.44 trimestres más que los hogares no beneficiarios, esto es, 1.3 (14.2%) meses adicionales. Por género, serían las mujeres que viven en hogares beneficiarios del programa, quienes gracias al mismo tienen un acceso al crédito 5.3 pp superior, esto es, una probabilidad un 50% mayor de tener un crédito que las mujeres en hogares no beneficiarios del programa. Respecto a la tasa de interés pagada por los créditos con el sector financiero formal, los hogares beneficiarios pagan una tasa de interés 1.5 pp inferior a la que pagan los hogares no beneficiarios, esto es, una tasa 6% por debajo que la pagada por hogares no beneficiarios. No obstante lo anterior, el monto promedio de los créditos no tiene un diferencial importante entre hogares beneficiarios y no beneficiarios del programa FA en el área urbana.29 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessCréditoTransferencias condicionadasBancarización; educaciónImpacto de las transferencias condicionadas sobre el mercado de crédito : el caso de Familias en Acción en ColombiaWorking PaperJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityH23 - Externalities; Redistributive Effects; Environmental Taxes and SubsidiesE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesCreditConditional transfersBankizationEducationPrograma Familias en Acción (Colombia) -- Beneficiarios -- Crédito -- 2007-2013Política social -- Colombia -- 2007-2013Crédito -- Colombia -- 2007-2013Programa Familias en Acción (Colombia) -- Beneficiarios -- Pagos -- 2007-2013Programa Familias en Acción (Colombia) -- Beneficiarios -- EncuestasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H23 - Externalidades; Efectos redistributivos; Impuestos y subvenciones medioambientalesJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6308