2008-12-152008-12-152008-12-152008-12-15https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5559En el presente artículo se realiza una aproximación del pass-through de largo plazo de la tasa de cambio nominal al índice de precios al consumidor (IPC) para Colombia durante el período 1994 - 2005 siguiendo de cerca la propuesta de Campa y Goldberg (2006). En ella se tienen en cuenta algunas de las hipótesis desarrolladas recientemente por la macroeconomía internacional para explicar el enigma de la desconexión entre la tasa de cambio y la inflación doméstica, tales como la presencia de márgenes de distribución y comercialización sobre los bienes importados y el peso de estos en la canasta del IPC. El ejercicio permite identificar, partiendo de una estructura de mercado de competencia monopolística y empleando la información contenida en las matrices de insumo-producto del DANE varios canales a través de los cuales se da el traspaso de un choque de la tasa de cambio nominal al IPC. La calibración bajo el escenario base permite concluir que, en promedio, una devaluación nominal del 10% implica un incremento aproximado en el IPC del 2.82%. Adicionalmente, desde un punto de vista estático se observa que este efecto estimado no ha sido constante durante el período estudiado y contrario a la hipótesis de Taylor (2000) el pass-through ha aumentado en medio de una reducción de la inflación. En efecto, mientras que en 1994 el efecto era del 2.64%, en 2005 era de aproximadamente 2.91\% con un pico de 3.41% en 2003.PDFspaOpen AccessPass-throughTransablesNo transablesCompetencia imperfectaMatriz insumo - productoColombiaSensibilidad del IPC a la tasa de cambio en Colombia: una medición de largo plazoWorking PaperE01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts (NIPA) and Wealth; Environmental AccountsL1 - Market Structure, Firm Strategy, and Market PerformanceF4 - Macroeconomic Aspects of International Trade and FinanceF3 - International FinanceIndice de precios al consumidor -- Colombia -- 1994-2005Cambio exterior -- Colombia -- 1994-2005Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0L1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercadoF3 - Finanzas internacionalesE01 - Medidas y datos sobre la renta y contabilidad nacional (CNE) y riqueza; Cuentas medioambientalesF4 - Aspectos macroeconómicos del comercio y las finanzas internacionalesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5559