2011-08-082011-08-082011-08-082011-08-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5680La evidencia empírica para Colombia muestra relaciones tanto positivas como negativas entre el crecimiento del producto y empleo, a diferencia de lo encontrado en economías desarrolladas como la de los Estados Unidos. El presente trabajo usa modelos VAR y de Equilibrio General Dinámico y Estocástico para abordar explicaciones de ese fenómeno. Los resultados obtenidos, usando datos trimestrales para Colombia, son consistentes para las dos metodologías; se encuentra que la correlación entre el producto y el empleo es condicional a la fuerza motora del ciclo económico. En particular se encuentra que choques tecnológicos inducen una correlación negativa entre producto y empleo, mientras choques no tecnológicos inducen la correlación contraria.PDFspaOpen AccessMercado laboralVAR estructuralDSGEEconomía abiertaPolítica monetariaAsimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio generalWorking PaperJ64 - Unemployment: Models, Duration, Incidence, and Job SearchE37 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Forecasting and Simulation: Models and ApplicationE32 - Business Fluctuations; CyclesE27 - Consumption, Saving, Production, Investment, Labor Markets, and Informal Economy: Forecasting and Simulation: Models and ApplicationE24 - Employment; Unemployment; Wages; Intergenerational Income Distribution; Aggregate Human Capital; Aggregate Labor ProductivityF41 - Open Economy MacroeconomicsMercado laboralEmpleoPolítica monetariaApertura económicaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleoE24 - Empleo; Desempleo; Salarios; Distribución intergeneracional de ingresos; Capital humano agregado; Productividad del trabajo agregadaE27 - Consumo, ahorro, producción, inversión e economía informal: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónF41 - Macroeconomía de la economía abiertaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5680