2003-10-142003-10-142003-10-142003-10-14https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5280La oferta laboral de las mujeres no jefes de hogar está principalmente asociada a la decisión de participar en el mercado laboral. El caso específico de las mujeres es un tema muy importante en el campo de la economía laboral sobre todo porque su participación en las últimas décadas se ha incrementado de manera importante y este comportamiento no solo se ha dado en el caso colombiano, sino también en las economías más desarrolladas. Un factor importante para las economías en vía de desarrollo, y que se puede asociar al aumento de la participación de las mujeres no jefes de hogar es la existencia del servicio doméstico en el hogar, ya que en economías como la colombiana la tendencia de este tipo de servicio es abundante y no es costoso si se compara con otras economías. Este trabajo se centra en un modelo de participación laboral para el caso específico de las mujeres no jefe de hogar, desde 1984: I hasta 2002: II, con base en la ENH y la ECH del DANE. Los resultados de los ejercicios econométricos muestran que los principales determinantes de efecto positivo son la educación, la edad, la tasa de desempleo y existencia de servicio doméstico en el hogar; los principales determinantes de efecto negativo son la riqueza y la existencia de niños en edades menores. Según el modelo la TGP cae ante disminuciones en la tasa de desempleo y cambios en los programas educativos.PDFspaOpen AccessOferta laboralTasa de participaciónModelos probitIbagupeLa participación laboral de las mujeres no jefes de hogar en Colombia y el efecto del servicio domésticoWorking PaperJ22 - Time Allocation and Labor SupplyC21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile RegressionsMercado laboral -- Colombia -- 1984-2002Trabajo de la mujer -- Colombia -- 1984-2002Mujeres -- Actividad laboral -- Colombia -- 1984-2002Servicio doméstico -- Colombia -- 1984-2002Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J22 - Reparto del tiempo y oferta de trabajoC21 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantilesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5280