2023-12-212023-12-212023-12-21https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10742En este documento se analiza la evolución de los principales indicadores del mercado de trabajo y un análisis de pobreza para Barranquilla entre 2008 y 2022. Por un lado, se busca comprender la evolución de la generación de empleo y los ingresos laborales durante la última década y, por otro lado, identificar las políticas públicas que han tenido impactos positivos en el mercado laboral y los retos pendientes para el futuro. También se analiza la incidencia, profundidad y determinantes de la pobreza en la ciudad, lo cual puede ser un insumo valioso para el diseño de políticas públicas para el desarrollo sostenible y crecimiento pro-pobre. En este sentido, se destaca un programa novedoso implementado para mejorar la inserción en el mercado laboral formal de jóvenes denominado “Inglés para el Trabajo”, que busca fortalecer las competencias de estudiantes y personas cesantes para responder a los requerimientos de la demanda de trabajo en el sector BPO, el cual es una de las áreas de mayor crecimiento en Barranquilla.This document analyzes the evolution of the main labor market indicators and poverty indicators of Barranquilla between 2008 and 2022. On the one hand, it seeks to understand the evolution of employment generation and labor income during the last decade, and on the other hand, it aims to identify the public policies that have had a positive impact on the labor market and the pending challenges for the future. With respect to the poverty analysis, the document provides insights on the incidence, depth and its determinants, which can be a valuable input for the design of public policies based on sustainable development and pro-poor growth. In this sense, it stands out a novel program implemented by the city to improve insertion into the formal labor market of young, low-income people called “English for Work”, which strives for strengthening the foreign language skills of students and unemployed individuals to respond to the requirements of the BPO sector, which is one of the fastest growing industries in Barranquilla.30 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBarranquillaInformalidadMigraciónPobrezaMercado Laboral y Pobreza en BarranquillaLabor Market and Poverty in BarranquillaWorking PaperJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ31 - Wage Level and Structure; Wage DifferentialsJ46 - Informal Labor MarketsO15 - Human Resources; Human Development; Income Distribution; MigrationR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesBarranquillaInformalityMigrationPovertyRegión Caribe -- Barranquilla(Colombia) -- Mercado laboralRegión Caribe -- Barranquilla(Colombia) -- EmpleoAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraJ31 - Nivel y estructura salarial; Diferencias salarialesJ46 - Mercados de trabajo informalesO15 - Recursos humanos; Desarrollo humano; Distribución de la renta; MigracionesR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/107426. Actividad económica y mercado laboral