2015-10-012015-10-012015-10-012015-10-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3085Este trabajo busca identificar los determinantes de la percepción del estado de salud de la mujer en Colombia, haciendo énfasis en las variables relacionadas con la violencia de pareja, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2010). Los resultados muestran que para las mujeres víctimas de violencia de pareja aumenta la probabilidad de percibir un estado de salud regular y malo, en comparación con las no agredidas. Las estimaciones regionales, arrojan diferencias en el tipo de violencia que causa mayor impacto en la percepción de la salud. Adicionalmente se encontró que vivir en la zona urbana, tener acueducto y gas natural en la vivienda, tener un mayor cargo laboral, estar afiliada a los regímenes contributivo y especial, así como estar ubicada en estratos socioeconómicos más altos y tener mayor nivel educativo, están asociados a una percepción favorable de la salud por parte de la mujer.This paper identifies the determinants of perceived health status of women in Colombia, with emphasis on variables related to partner abuse. The data used are of the National Demographic and Health Survey (2010). The results show that for women victims of partner abuse increases the likelihood of perceiving to regulate and poor health, compared with non-abused. Regional estimates show differences in the type of violence that cause greater impact on the perception of health. Additionally, the results show that the women that living in urban areas, have water and natural gas in the home, have greater job title, have membership to the contributory and special regimes, be located in higher socioeconomic strata and have more education, are associated with a favorable perception of health.48 páginas : mapas, gráficasPDFspaOpen AccessPercepciónSaludMujerViolencia de parejaViolencia de pareja y estado de salud de la mujer en ColombiaWorking PaperI10 - Health: GeneralJ12 - Marriage; Marital Dissolution; Family Structure; Domestic AbuseJ16 - Economics of Gender; Non-labor DiscriminationR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsPerceptionHealthWomenPartner abuseAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I10 - Salud: GeneralidadesJ12 - Nupcialidad; Disolución de matrimonios; Estructura familiar; Violencia domésticaJ16 - Economía de genero; No discriminación laboralR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3085