2018-04-012018-04-012018-04-012018-11-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9553Como está bien establecido (Robinson y Acemoglu, 2012), el desempeño económico de los países depende del nivel de calidad de sus instituciones. Con relación al desempeño económico, este artículo estima la eficiencia agregada de 133 países en la generación de producción agregada (PIB) mediante el uso del marco de referencia de la teoría de la producción y considerando la participación tanto del capital humano como el físico. Adicionalmente, se analiza hasta qué punto el desempeño agregado depende del nivel de calidad y efectividad de las subsecuentes instituciones públicas nacionales. Se establece además si el tamaño del gasto público, y su nivel de eficiencia, tienen o no un impacto en la tasa de crecimiento económico. Para finalizar, se determinan las condiciones que favorecen el gasto público como fuerza impulsora del crecimiento económico. Después de ofrecer una visión general, se analiza el caso colombiano. Los resultados confirman la importancia de la calidad de las institucines sobre los niveles de eficiencia respectivos. Se verifica además cómo el nivel de eficiencia es un factor fundamental para conseguir crecimiento económico a partir del gasto público.As is well established (Robinson and Acemoglu, 2012), the economic performance of countries depends on the level of quality of its institutions. Referring to the economic performance, this paper establishes the aggregate efficiency of 133 countries in the generation of GDP by using the production theory framework and considering the participation of human as well as physical capital. Additionally, it is analyzed to what extent the aggregated performance depends on the level of quality and effectiveness of the subsequent national public institutions. It is also determined whether or not the size of the public expending, and its level of efficiency, have an impact on the rate of economic growth. To conclude, the conditions to favor the public expending as a driver for economic growth are determined. After a general overview, the specific situation of Colombia is analyzed. The results confirm the importance of the quality of the institutions on the respective levels of efficiency. It is also verified how the level of efficiency is a key factor to obtain economic growth from the public spending.15 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessDesempeño económico agregadoCrecimiento económicoCalidad de las institucionesAnálisis de frontera estocásticaThe impact of efficiency on the economic growth of emerging economies: The case of ColombiaEl impacto de la eficiencia sobre el crecimiento económico de las economías emergentes: El caso de ColombiaArticleE23 - ProductionH21 - Efficiency; Optimal TaxationO43 - Institutions and GrowthAggregate performanceEconomic growthQuality of institutionsStochastic frontier analysisEconomías emergentes -- ColombiaMercado financiero -- ColombiaDesarrollo económico -- ColombiaCrecimiento económico -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E23 - ProducciónH21 - Eficiencia; Imposición óptimaO43 - Instituciones y crecimientoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9553