2022-09-292022-09-292022-09-30https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10490Los estudios sobre exportaciones a nivel de firmas abundan en Colombia, pero son escasos los estudios sobre el mercado importador y las firmas que importan. Este trabajo busca cerrar esa brecha describiendo el mercado importador, la dinámica importadora de las firmas y el papel que jugaron en ese mercado en el periodo 1995-2019. Para hacerlo, el estudio usa la información disponible en la declaración de importación (DIAN Formulario 500) que los importadores deben hacer para poder nacionalizar la mercancía. El estudio encuentra que el mercado de importaciones presenta gran heterogeneidad, pocos agentes responden por un alto porcentaje del valor importado; muchos importadores compran bienes por bajos montos; las firmas tienen unas altas tasas de entrada y de salida; un pequeño número de firmas importaron todos los años; y los productos que no se importan tienen más medidas no arancelarias que aquellos que se importan.Numerous studies exist about exports at the firm level in Colombia, but only a few exist about the market for imports and the importing firms. This study seeks to fill that gap by looking at the dynamics of imports, the market for imports and the role of importing firms in Colombia between 1995 and 2019. The study uses the information in the import declaration (Form DIAN 500) that importers have to present to Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) to clear imports from customs. The study finds that the import market in Colombia is quite heterogenous; few economic agents account for a large share of the imported value; a large number of small importers purchase small amounts of foreign goods; firms have a high rate of entry and exit in the import market; a small share of firms imported every year; and commodities not imported have a larger number of tariff measures than the imported ones.33 páginas: imágenes, gráficosPDFspaOpen AccessComercio internacionalImportacionesMedidas no arancelariasArancelPolítica comercialThe import market in Colombia and the firms that importEl mercado importador en Colombia y las firmas que importanWorking PaperF13 - Trade Policy; International Trade OrganizationsF14 - Empirical Studies of TradeInternational tradeImportsNon-tariff measuresTariffTrade policyComercio internacional - ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F13 - Política comercial; Organizaciones comerciales internacionalesF14 - Comercio: estudios empíricosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/104907. Sector externo y economía internacional