2014-07-012014-07-012014-07-012014-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6497Introducimos imperfecciones en la transparencia de la política monetaria y fijación estratégica de salarios dentro de un modelo macro donde el banco central provee servicios de prestamista de última instancia (PUI) a bancos comerciales además de la habitual política de estabilización. Estudiamos cómo, en presencia de eventos financieros adversos de carácter exógeno, la inestabilidad macroeoconómica y financiera puede ser amortiguada a través de ajustes en las instituciones políticas y la estructura económica. En un contexto de transacciones de PUI costosas y ausencia de riesgo moral, el banco central tiene un incentivo a rescatar sólo bancos grandes. La opacidad del banco central puede ayudar a mejorar la estabilidad macroeoconómica y financiera al inducir los salarios a aproximarse a su novel competitivo. Algunos resultados dependen de las condiciones iniciales relativas a las instituciones monetarias; por ejemplo, la restricción monetaria y la centralización en las negociaciones salariales ayudan a disciplinar los salarios y así a estabilizar la economía cuando la política monetaria es inicialmente pecibida como bastante estricta y transparente. Damos alguna consideración a los roles de la apertura comercial y al comportamiento de riesgo moral por parte de los bancos.We introduce imperfect monetary policy transparency and strategic wage setting into a macro model where the central bank provides lender of last resort (LOLR) services to banks on top of its standard stabilisation policy. We study how, in the presence of adverse exogenous financial developments, macroeoconomic and financial instability can be dampened by adjustments in policy institutions and economic structure. In a context of costly LOLR transactions and no moral hazard, the central bank has an incentive to save only large banks. Central bank opaqueness can help improve macroeconomic and financial stability by making wages closer to their competitive levels. Some results depend on initial conditions concerning monetary institutions; for instance, monetary strictness and wage bargaining centralisation help discipline wages and thus are stability-enhancing when central bank policies are initially seen as rather strict and transparent. Some consideration is given to the roles of trade openness and moral hazard behaviour on the part of Banks.12 páginasPDFengOpen AccessLa estabilización macroeconómicaPrestamista de última instanciaLas crisis bancariasAcomodación monetariaLa transparencia del banco centralLa negociación salarialMacroeconomic stabilisation and emergency liquidity assistanceEstabilización macroeconómica y asistencia de liquidez de emergenciaArticleE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE52 - Monetary PolicyE58 - Central Banks and Their PoliciesG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesG28 - Financial Institutions and Services: Government Policy and RegulationJ51 - Trade Unions: Objectives, Structure, and EffectsMacroeconomic stabilisationLender of last resortBanking crisesMonetary accommodationCentral bank transparencyWage bargainingPolítica monetariaMacroeconomíaAhorro e inversiónSalariosEquilibrio (Economía)Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE52 - Política monetariaE58 - Bancos centrales y sus políticasG21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasG28 - Instituciones y servicios financieros: Política pública y regulaciónJ51 - Sindicatos: objetivos, estructura y efectosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6497