2016-04-012016-04-012016-04-012016-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6535En este artículo analizamos la dinámica y los determinantes del desempeño de la productividad laboral de los estados de la Frontera Norte después de 20 años de liberalización comercial de México con Estados Unidos a fin de contribuir a la identificación de los hechos estilizados de este proceso en la literatura de crecimiento económico regional. El análisis del desempeño productivo en la Frontera Norte mexicana ofrece un interesante caso para ese objetivo mientras combina los factores de crecimiento móviles debido a la reasignación de actividad económica y, por otro lado, el hecho de los factores que en la literatura se consideran relativamente inmóviles, tales como educación, infraestructura y especialización, que inicialmente se localizaban en el centro del país. Como conclusión, mostramos que a lo largo del periodo, en la Frontera Norte, la acumulación de factores relativamente inmóviles de crecimiento y la eficiencia en su aprovechamiento han sido determinantes en su crecimiento económico.The analysis of productivity performance of the Mexican Northern Border offers an interesting case study for that objective. This is because it combines mobile growth factors due to regional reallocation of economic activity and, on the other hand, the fact that factors that are considered immobile in the literature such as education, infrastructure and specialization were initially localised in Central Mexico. We show that, throughout this period, in the Northern Border the accumulation of immobile factors and the efficiency in its advantage have been determining factors in its economic growth.11 páginas : tablasPDFengOpen AccessLiberalización comercialCrecimiento económicoMéxicoNueva geografía económicaModelos de crecimiento endógenoTrade liberalization and regional productivity growth : some lessons from Mexico's Northern border manufacturing after 20 yearsLiberalización comercial y crecimiento de la productividad regional: algunas lecciones de las manufacturas en la Frontera Norte de México después de 20 añnosArticleF14 - Empirical Studies of TradeO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output ConvergenceO54 - Economywide Country Studies: Latin America; CaribbeanR1 - General Regional EconomicsTrade liberalizationEconomic growthMexicoNew economic geographyEndogenous growth modelsDesarrollo económico -- México -- 1970-2014Economía regional -- México -- 1970-2014Industrias manufactureras -- Empleo -- México -- 1970-2014Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F14 - Comercio: estudios empíricosO47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; ConvergenciaO54 - Estudios económicos globales de países: América Latina; CaribeR1 - Economía regional generalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6535