2018-07-172018-07-172018-07-172018-07-17https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9353Este documento estima la actividad económica regional observada durante el siglo XX en Colombia. Se hace un recuento de los factores que incidieron sobre el desempeño económico de las regiones, entre los cuales se considera la baja integración de los mercados locales y el desarrollo tardío de la infraestructura de transporte. Dado que las cifras oficiales de producción regional sólo están disponibles para las últimas tres décadas, se presenta una estimación de la actividad económica para seis regiones colombianas durante el siglo XX. Dicha estimación permite la aplicación de técnicas de análisis de convergencia regional, como las realizadas por Robert Barro y Xavier Sala-i-Martin. Se concluye que Colombia es un país donde no se ha observado un proceso de convergencia regional del producto per cápita. La producción se concentra en las regiones cercanas al centro del país, mientras que las regiones periféricas como las costas Caribe y Pacífica presentan una disminución en términos relativos en su actividad económica per cápita.This paper estimates regional economic activity in Colombia during the 20th century. Some factors that influenced the development of regional inequalities in economic activity are, among others, the low regional integration because of the late development of transport infrastructure. Given that official data on economic activity is only available for the last three decades, we present an estimation of regional production for the 20th century. These estimations are then used to discuss the absence of regional convergence in the country. Well-known techniques used in the literature of economic convergence are applied, such as those proposed by Robert Barro and Xavier Sala-i-Martin. We conclude that the central regions in Colombia have improved in terms of their per capita economic production, while peripheral regions, such as the Caribbean and Pacific coasts, have lagged in relative terms.32 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessSiglo XXConvergencia regionalColombiaLa desigualdad económica entre las regiones de Colombia, 1926-2016The regional income inequality in Colombia, 1926-2016Working PaperN96 - Regional and Urban History: Latin America; CaribbeanO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes20th CenturyRegional ConvergenceColombiaEconomía regional -- Colombia -- 1926-2016Desigualdad económica regional -- Colombia -- 1926-2016Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N96 - Historia regional y urbana: América Latina; CaribeO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9353