2016-04-142016-04-142016-04-142016-04-14https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6249La ?flotación del peso de 1957 fue la política que más contribuyó a la estabilidad externa dentro de las políticas del primer programa de crédito contingente de Colombia con el FMI. En el artículo se especifi?ca y estima un modelo de demanda para los componentes de la ecuación macroeconómica básica durante 1950-?1965. En el modelo la política de control de importaciones se estima como una variable no observada. El modelo se utiliza para estudiar la evolución del balance comercial, la absorción y el producto por medio de ejercicios de descomposición histórica de errores. Dentro de los resultados se encuentra que mientras que la apreciación de la tasa de cambio anterior a 1957 llevó al país a una crisis de pagos, la fl?otación del peso en 1957 fue el elemento central del programa de estabilización con el FMI pues su efecto fue de lejos el más importante sobre la estabilidad externa dentro de la serie de políticas del programa de estabilización. El movimiento especulativo de capital y el crédito fueron los principales factores impulsores de la absorción, mientras que la ?flotación de la tasa de cambio tuvo un papel estabilizador sobre el ciclo económico. Los términos de intercambio no desempañaron un papel importante en la explicación del ciclo, a pesar de que la literatura comúnmente les atribuye un papel crítico. El control de importaciones ayudó a estabilizar el balance comercial, pero una ?flotación del peso más prolongada habría logrado estabilizar el balance comercial sin racionamiento de las importaciones y sin moratoria de la deuda comercial.PDFspaOpen AccessAcuerdo de crédito contingentePrograma de estabilizaciónAjuste de la balanza de pagosEnfoque absorciónLa flotación de 1957 y la estabilidad macroeconómicaWorking PaperE58 - Central Banks and Their PoliciesN1 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and FluctuationsN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; CaribbeanE12 - Keynes; Keynesian; Post-KeynesianE32 - Business Fluctuations; CyclesMacroeconomía -- Colombia -- 1950-1965Tasas de cambio -- Colombia -- 1957Flujo de capitales -- Colombia -- 1950-1965Balanza de pagos -- Colombia -- 1950-1965Deuda externa -- Colombia -- 1950-1965Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosN16 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: América Latina; CaribeE12 - Keynes; Keynesianos; Post-keynesianosE58 - Bancos centrales y sus políticasN1 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económicaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6249