Aguilera-Díaz, María Modesta2005-09-012005-09-012005-09-012005-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/325Se identifica la estructura económica de Aguahica y su evolución en la década del noventa del siglo XX. La economía gira alrededor del sector agropecuario, la agroindustria y el comercio, lo que ha permitido el surgimiento de una serie de servicios de apoyo. En el período de la investigación surgieron diversos factores para el desarrollo como: cambios climáticos, productos agrícolas importados a menor precio y el deterioro del orden público. El uso del suelo se volcó hacía la ganadería.74 páginas : tablas, gráficas, mapasPDFspaOpen AccessIndicadoresCarreterasEstadísticasSector agropecuarioAguachica (Cesar, Colombia)Aguachica : municipio agroindustrial del CesarEconomías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de casoBook PartR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsQ15 - Land Ownership and Tenure; Land Reform; Land Use; Irrigation; Agriculture and EnvironmentR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesIndicatorsRoadsStatisticsAgricultural sectorAguachica (Cesar, Colombia)Desarrollo económico-Aguachica (Cesar, Colombia)-1990-2003Aguachica (Cesar, Colombia)-HistoriaEmpresas-Aguachica (Cesar, Colombia)Aguachica (Cesar, Colombia)-Población-HistoriaTenencia de la tierra-Aguachica (Cesar, Colombia)Inmigrantes-Aguachica (Cesar, Colombia)Diversidad biológica Aguachica (Cesar, Colombia)Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosQ15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambienteR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioAnálisis de política económicaEconomía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/325