2015-09-172015-09-172015-09-172015-09-17https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6215La agricultura ha sido históricamente una actividad prioritaria en Colombia. Su desempeño depende primordialmente de la productividad, la cual parece estar correlacionada con los bienes públicos del sector. En el trabajo se estiman las coberturas de los principales bienes de infraestructura y se evalúan sus efectos sobre el rendimiento y el área sembrada de dieciséis cultivos cosechados en diversas regiones del país. Utilizando modelos de emparejamiento (Propensity Score Matching) se encuentra que el rendimiento de una tercera parte de los cultivos ha sido impactado positivamente por los distritos de riego y drenaje. También revela que el mejor acceso a los centros de acopio y la red de vías terciarias afectan positivamente las áreas sembradas de la 05r parte de los cultivos. Una reasignación de los recursos del Estado hacia la provisión de infraestructura rural es crucial para el desarrollo agrícola del país.PDFspaOpen AccessBienes públicosProductividad agrícolaUso de la tierraSistemas de irrigaciónTiempos de desplazamientoEl papel de la infraestructura rural en el desarrollo agrícola en ColombiaWorking PaperQ25 - WaterH41 - Public GoodsQ12 - Micro Analysis of Farm Firms, Farm Households, and Farm Input MarketsQ24 - LandR41 - Transportation: Demand, Supply and Congestion; Travel Time; Safety and Accidents; Transportation NoiseDesarrollo rural -- ColombiaDesarrollo agrícola -- ColombiaAgricultura -- ColombiaInfraestructura (Economía) -- ColombiaUso de la tierra rural -- ColombiaProductividad agrícola -- ColombiaRiego -- ColombiaSistemas de irrigación -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q12 - Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, explotaciones familiares y mercados de inputs agrariosQ24 - TierraQ25 - AguaR41 - Transportes: demanda, oferta y congestión; duración de trayecto; Seguridad y accidentes; Ruido del tráficoH41 - Bienes públicosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6215